Capitolio de La Habana
Alrededor de un millón 400,000 cubanos residentes en más de 130 naciones podrán sugerir u opinar en torno a la nueva Constitución, que ha comenzado a distribuirse entre los que viven en la isla y aquellos que lo hacen fuera de ella.
Así lo ha confirmado Ernesto Soberón, máxima autoridad de la Dirección de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, durante un encuentro con la prensa extranjera y donde calificó el acontecimiento como “un hecho inédito en la historia de la revolución.”
En las próximas semanas, dijo el funcionario, será habilitada una planilla en el sitio Nación y Emigración, del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde, al igual que el resto de los cubanos, podrán formular las recomendaciones o sugerencias a la Carta Magna.
Con esta acción, las autoridades cubanas dan continuidad al interés de mantener cada vez más estrechos vínculos con su emigración.
Soberón afirmó que hasta el momento, era EEUU el país con mayor interés en bajar de la mencionada página el proyecto de Constitución, seguido de los cubanos radicados España.
Al parecer, la propuesta cubana ha comenzado a ganar adeptos. El Partido Demócrata Cristiano, radicado en Miami, ha aceptado participar en el debate constitucional, tal vez con la ilusión de ser incluido en el multipartidismo en una acción lo más parecida a una pesadilla veraniega.
Acceda a la versión completa del contenido
Cubanos en más de 130 países a por la nueva Constitución
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…