Central de Trabajadores de Cuba (CTC)
Y hay que apuntar que el llamamiento tuvo un efecto multitudinario al menos en La Habana y otras capitales de provincia según reportes televisivos.
Vivir y trabajar en estos tiempos post pandémicos, todavía con la variante Ómicron haciendo de las suyas, en un momento inflacionario y de crisis económica pocas veces visto en la historia de la revolución, a lo que debe agregarse la hostilidad de Washington, constituye un gran empeño a superar en todos los órdenes del día a día.
Economía en primer plano, con nuevas perspectivas de cambios y otras aún por venir, será el camino a recorrer.
Para nada equivocada la CTC. En vivir y trabajar está la clave de la supervivencia de un proyecto.
Acceda a la versión completa del contenido
Cuba vive y trabaja
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…