Cuba tendrá dos presidentes

Cuba

Cuba tendrá dos presidentes

Se ha puesto en marcha un minucioso proceso de consultas entre los diputados y los actuales integrantes del Consejo de Estado encaminado a una posible y casi inminente separación de poderes.

Miguel Díaz-Canel

El relevo, transición o cambio generacional en Cuba el próximo 19 de abril, como quiera llamársele, no está resultando tan fácil como muchos suponen en la figura de Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Muy en consonancia con los métodos de Raúl Castro, de no apresurarse en la toma de decisiones y consensuar un dictamen final, se ha puesto en marcha un minucioso proceso de consultas entre los diputados y los actuales integrantes del Consejo de Estado encaminado a una posible y casi inminente separación de poderes.

Hasta ahora, y como anillo al dedo, la dualidad de jefe de los consejos de Estado y Ministros era solamente para Fidel Castro y en su lugar, para Raúl. En lo adelante, lo que se vislumbra es que tendremos un presidente del Consejo de Estado, que por Constitución es la máxima autoridad en la República, y luego un presidente del Consejo de Ministros. Y esto es precisamente lo que ahora se les ha pedido a los diputados, que expliquen detalladamente las propuestas que deben ser llevadas al Parlamento en su primera sesión. Un muy serio y trascendente acto que puede develar no pocas sorpresas inesperadas.

Más información

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…