Cuba muy compleja

Cuba

Cuba muy compleja

Está a prueba el tino del gobierno y el apoyo de la población, establecer la diferencia entre los que están descontentos con la revolución y los que permanecen en contra.

Protestas en Cuba
Protestas en Cuba
Las actuales protestas en Cuba eran de esperar. Quien no las viera llegar puede declararse ya como oficialmente ciego en sus diversas modalidades. Para colmos, vienen a la par de un rebrote de la Covid con nuevas y alarmantes cifras que cada día tensan todavía más el panorama asistencial y hospitalario.. En estas manifestaciones, no tan pacíficas como algunos sostienen desde el exterior, hay de todo un poco. Y lo ha reconocido el propio presidente de la República cuando se reunió con algunos de estos inconformes en la localidad de San Antonio de los Baños, iniciadora de las protestas. Entre gritos, reclamos, ofensas y hasta acciones violentas hay gente de a pie, revolucionarios o partidarios del gobierno, confundidos con las redes sociales desde no faltan los que en su momento en Cuba no levantaron un dedo y ahora llaman a la rebeldía más elevada, manipuladores de multitudes y hasta delincuentes prestos a romper escaparates no en busca de comida, sino de efectos electrodomésticos. No son tiempos para débiles visuales de ambos bandos. El embargo o bloqueo es una realidad que golpea y fuerte, los propósitos imperiales marchan de la mano en no pocos manifestantes y se impone de las autoridades una rápida revisión de donde, consciente o inconscientemente, han contribuido el descontento. Como pocas veces en la historia de la Cuba revolucionaria, a prueba el tino del gobierno y el apoyo de la población, establecer la diferencia entre los que están descontentos con la revolución y los que permanecen en contra. Entonces, intentar alcanzar la calma.

Las actuales protestas en Cuba eran de esperar. Quien no las viera llegar puede declararse ya como oficialmente ciego en sus diversas modalidades. Para colmos, vienen a la par de un rebrote de la Covid con nuevas y alarmantes cifras que cada día tensan todavía más el panorama asistencial y hospitalario.

En estas manifestaciones, no tan pacíficas como algunos sostienen desde el exterior, hay de todo un poco. Y lo ha reconocido el propio presidente de la República cuando se reunió con algunos de estos inconformes en la localidad de San Antonio de los Baños, iniciadora de las protestas.

Entre gritos, reclamos, ofensas y hasta acciones violentas hay gente de a pie, revolucionarios o partidarios del gobierno, confundidos con las redes sociales desde no faltan los que en su momento en Cuba no levantaron un dedo y ahora llaman a la rebeldía más elevada, manipuladores de multitudes y hasta delincuentes prestos a romper escaparates no en busca de comida, sino de efectos electrodomésticos.

No son tiempos para débiles visuales de ambos bandos. El embargo o bloqueo es una realidad que golpea y fuerte, los propósitos imperiales marchan de la mano en no pocos manifestantes y se impone de las autoridades una rápida revisión de donde, consciente o inconscientemente, han contribuido el descontento.

Como pocas veces en la historia de la Cuba revolucionaria, a prueba el tino del gobierno y el apoyo de la población, establecer la diferencia entre los que están descontentos con la revolución y los que permanecen en contra. Entonces, intentar alcanzar la calma.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…