Pesos convertibles
Así lo informaron Alejandro Gil, viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, y Marta Sabina Wilson, ministra presidenta del Banco Central de Cuba en comparecencia televisada para toda la isla.
“El mayor costo”, puntualizó Gil, “es hoy no tener divisas”.
De momento, sólo se comprarán dólares estadounidenses, euros y otras monedas consideradas como libremente convertibles en una atractiva oferta que haga desestimar al portador o turista a acudir al mercado informal. En cambio, la venta será para más adelante, en fecha no precisada.
Gil, en franca alusión a otros economistas que proponen desde hace algún tiempo una tasa de equilibrio, que algunos estiman en 82 pesos cubanos por dólar, precisó que se trataba de “un tipo de cambio económicamente fundamentado y no una tasa de equilibrio”.
Sin embargo, anunció que este primer paso no era definitivo, que en un futuro habría que poner límites de cara a la tasa de equilibrio. “No es una medida mágica, es imprescindible” en busca de rescatar el valor del peso cubano.
De igual forma reconoció que se trató de un estudio mancomunado entre diversos ministerios, la banca y la academia y que en modo alguno implicaría una subida en los precios.
Ambos comparecientes dejaron por las claras que a otros efectos se mantenía la tasa de 24 pesos por un dólar y que no pocas dificultades financieras que padece la economía son consecuencia del inhumano bloqueo estadounidense sobre la isla.
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…