Pesos convertibles
Así lo informaron Alejandro Gil, viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, y Marta Sabina Wilson, ministra presidenta del Banco Central de Cuba en comparecencia televisada para toda la isla.
“El mayor costo”, puntualizó Gil, “es hoy no tener divisas”.
De momento, sólo se comprarán dólares estadounidenses, euros y otras monedas consideradas como libremente convertibles en una atractiva oferta que haga desestimar al portador o turista a acudir al mercado informal. En cambio, la venta será para más adelante, en fecha no precisada.
Gil, en franca alusión a otros economistas que proponen desde hace algún tiempo una tasa de equilibrio, que algunos estiman en 82 pesos cubanos por dólar, precisó que se trataba de “un tipo de cambio económicamente fundamentado y no una tasa de equilibrio”.
Sin embargo, anunció que este primer paso no era definitivo, que en un futuro habría que poner límites de cara a la tasa de equilibrio. “No es una medida mágica, es imprescindible” en busca de rescatar el valor del peso cubano.
De igual forma reconoció que se trató de un estudio mancomunado entre diversos ministerios, la banca y la academia y que en modo alguno implicaría una subida en los precios.
Ambos comparecientes dejaron por las claras que a otros efectos se mantenía la tasa de 24 pesos por un dólar y que no pocas dificultades financieras que padece la economía son consecuencia del inhumano bloqueo estadounidense sobre la isla.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…