Cuba inicia nuevo mercado cambiario para aumentar disponibilidad de divisas

Un dólar entregado en ventanilla alcanzará unos 120 pesos cubanos y un euro rondará los 122.

pesos convertibles cuc cuba
Pesos cubanos

Las autoridades cubanas acaban de poner en marcha este jueves un complejo proceso encaminado a lograr un mercado cambiario ante la urgente necesidad de divisas donde un dólar entregado en ventanilla alcanzará unos 120 pesos cubanos y un euro rondará los 122.

Así lo informaron Alejandro Gil, viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, y Marta Sabina Wilson, ministra presidenta del Banco Central de Cuba en comparecencia televisada para toda la isla.

“El mayor costo”, puntualizó Gil, “es hoy no tener divisas”.

De momento, sólo se comprarán dólares estadounidenses, euros y otras monedas consideradas como libremente convertibles en una atractiva oferta que haga desestimar al portador o turista a acudir al mercado informal. En cambio, la venta será para más adelante, en fecha no precisada.

Gil, en franca alusión a otros economistas que proponen desde hace algún tiempo una tasa de equilibrio, que algunos estiman en 82 pesos cubanos por dólar, precisó que se trataba de “un tipo de cambio económicamente fundamentado y no una tasa de equilibrio”.

Sin embargo, anunció que este primer paso no era definitivo, que en un futuro habría que poner límites de cara a la tasa de equilibrio. “No es una medida mágica, es imprescindible” en busca de rescatar el valor del peso cubano.

De igual forma reconoció que se trató de un estudio mancomunado entre diversos ministerios, la banca y la academia y que en modo alguno implicaría una subida en los precios.

Ambos comparecientes dejaron por las claras que a otros efectos se mantenía la tasa de 24 pesos por un dólar y que no pocas dificultades financieras que padece la economía son consecuencia del inhumano bloqueo estadounidense sobre la isla.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.