Internacional

Cuba impone luz roja al depósito de dólares estadounidenses en efectivo

La resolución número 176 del Banco Central de Cuba (BCC) entrará en vigor el próximo 21 de junio y han convocado a sus poseedores para que ingresen los dólares antes del día 20 del propio mes pues en lo adelante no serán aceptados.

Según fuentes no oficiales, se calcula que en poder de la población pudieran encontrarse entre 6.000 y 8.000 millones de dólares.

Marta Sabina Wilson González, ministra presidenta del BCC, en comparecencia televisada a toda la isla, informó que la medida tenía un carácter “temporal” hasta tanto Washington permita que Cuba realice sus compromisos según el procedimiento internacional.

Recalcó, además, que continuarán las transferencias en dólares y recordó que no estaba penalizada su tenencia en la población, que podría utilizarla en viajes al exterior del país.

Al respecto, Yamile Berra Cires, vicepresidenta del BCC, informó que más de 35 bancos han cerrado sus operaciones con Cuba, que 12 de ellos han sido penalizados con multas millonarias en los últimos tiempos y que la afectación incluye el cierre de las claves de mensajería.

Berra Cires aclaró que en el 2020 han padecido de más de 190 acciones de más de 95 bancos negados a conceder cartas de crédito y en no pocos casos solicitar excesivos documentos adicionales de los que suelen normalmente exigir, además del encarecimiento de los financiamientos.

La comparecencia de las máximas responsables del BCC contó con la participación de Carlos Fernández de Cossío, director general de Estados Unidos, del Ministerio de Relaciones Exteriores, para exponer, entre otros elementos, que el bloqueo no era sólo contra el gobierno, sino que perjudicaba directamente al ciudadano de a pie.

La decisión del gobierno ha provocado un gran impacto entre la población y también entre los analistas que ya apuestan a un mayor protagonismo del euro.

“No teníamos otra opción”, reconoció la ministra-presidenta del BCC.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba impone luz roja al depósito de dólares estadounidenses en efectivo

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace