Cuba espera a Pedro Sánchez
Cuba

Cuba espera a Pedro Sánchez

Una mega delegación de 300 empresarios acompañará al presidente del Gobierno a Cuba.

La Habana

Este día 22 llegará a la isla en visita oficial el presidente español Pedro Sánchez después de más de treinta años sin que un mandatario de la “madre patria” pusiera un pie en ella con ese carácter.

Larga la ausencia, pero muy cercana la relación entre gobiernos, pueblos y empresarios. Un exclusivo maridaje, como bien dijera alguien, de amor y odio donde en ocasiones ambos partidos mayoritarios, el PSOE y el PP, se han alternado en gestos de buena voluntad hacia las autoridades locales. Como solía afirmar Carlos Humanes, basta echarle un vistazo a la guía telefónica para comprender que las raíces eran y son muy profundas.

La estancia de Sánchez será a duras penas solo de dos días. Poco tiempo para todo lo que falta por hacer en las bilaterales. Si españoles y cubanos nos parecemos es por profundas e indiscutibles razones.

Decía el generalísimo Máximo Gómez que nosotros o no llegábamos o nos pasamos, que nos era imposible encontrar el punto medio. Pues miren ustedes el récord que impondrá Sánchez: una mega delegación de 300 empresarios le acompañan para, en el mismo hotel (Iberostar Grand Packard) donde se hospedará el mandatario, efectuar gestiones comerciales cuando recién ha concluido la Feria Internacional de La Habana con predominio de empresas de esa nación. Como suele repetirse en momentos similares, habrá un antes y un después de tan significativo arribo. Veamos quién le recibe en el aeropuerto, que eso siempre es objeto de interés.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.