Cuba en el Día del Trabajo
Día Internacional del Trabajo

Cuba en el Día del Trabajo

Unas 900.000 personas, según cálculos oficiales, desfilaron ante el monumento a José Martí, en la Plaza de la Revolución.

Cuba La Habana

La Habana. A poco menos de 60 años de revolución fidelista, unas 900.000 personas, según cálculos oficiales, desfilaron ante el monumento a José Martí, en la Plaza de la Revolución, en un acto presidido por Raúl Castro, primer secretario del Comité Central del Partido, y Miguel Díaz-Canel, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Un gran poder de convocatoria a no dudar y que reflejó el apoyo al nuevo presidente cubano y la continuidad de un socialismo que reclama nuevos impulsos ahora en manos de un civil y sin antecedentes históricos prerrevolucionarios. En una breve alocución de diez minutos, Ulises Guilarte de Nacimiento, máximo dirigente de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) no faltó el apoyo a Venezuela, al sandinismo y a Lula.

Una hora con 35 minutos de un masivo desfile, donde abundaron fotos de Raúl y Fidel. Tan masivo acto ha sido una apuesta al nuevo presidente de la isla.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.