Internacional

Cuba autoriza el ingreso de alimentos, productos de aseo y medicamentos libres de aranceles

En una reunión del grupo gubernamental en la que han participado el presidente, Miguel Díaz-Canel, el primer ministro, Manuel Marrero, el ministro de Economía, Alejandro Gil, y el de Energía y Minas, Liván Arronte, se ha anunciado esta medida y otras de calado social y económico después del estallido de protestas de los últimos días.

Según ha declarado Marrero, se quiere mostrar que «este gobierno está vivo» y «está buscando soluciones al pueblo», según recoge la prensa oficial.

Otras de las medidas anunciadas por el grupo ha sido la revisión de centrales eléctricas del país con las que se espera la «mejora de manera considerable la capacidad de generación» y «lo que permitirá reducir las afectaciones», ha explicado Marrero.

Asimismo, ha defendido que se acelerará el proceso de vacunación contra la COVID-19 después de registrarse este miércoles 51 muertes a causa de la enfermedad, una cifra que es la más alta de fallecidos desde el inicio de la pandemia y que se enmarca en el incremento de la incidencia que viene registrando el país desde hace varias semanas.

«Mantenemos la política de Gobierno de no afectar a la población, y así nos mantuvimos durante toda la pandemia, hasta que no fue posible porque la demanda fue mayor que nuestra capacidad de generación de vacunas», ha dicho, así como ha anunciado que espera que toda la población esté vacunada para finales de año.

Por otro lado, el ministro de Economía, Alejandro Gil, ha explicado que se ha «llegado al consenso de eliminar las obligaciones de usar la escala salarial en la empresa estatal» con lo que las empresas pueden «administrar su fondo de salario».

Ciudadanos cubanos han salido a las calles en los últimos días para expresar su descontento por la carestía de productos básicos, como alimentos y medicinas y miembros de la comunidad internacional y ONGs, entre otros, han denunciado una dura represión contra los manifestantes. El Gobierno cubano consideró el martes que ha visto «escenas peores» de represión y violencia policial en Europa y ha negado un «estallido social».

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba autoriza el ingreso de alimentos, productos de aseo y medicamentos libres de aranceles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace