Internacional

Cuba autoriza el ingreso de alimentos, productos de aseo y medicamentos libres de aranceles

En una reunión del grupo gubernamental en la que han participado el presidente, Miguel Díaz-Canel, el primer ministro, Manuel Marrero, el ministro de Economía, Alejandro Gil, y el de Energía y Minas, Liván Arronte, se ha anunciado esta medida y otras de calado social y económico después del estallido de protestas de los últimos días.

Según ha declarado Marrero, se quiere mostrar que «este gobierno está vivo» y «está buscando soluciones al pueblo», según recoge la prensa oficial.

Otras de las medidas anunciadas por el grupo ha sido la revisión de centrales eléctricas del país con las que se espera la «mejora de manera considerable la capacidad de generación» y «lo que permitirá reducir las afectaciones», ha explicado Marrero.

Asimismo, ha defendido que se acelerará el proceso de vacunación contra la COVID-19 después de registrarse este miércoles 51 muertes a causa de la enfermedad, una cifra que es la más alta de fallecidos desde el inicio de la pandemia y que se enmarca en el incremento de la incidencia que viene registrando el país desde hace varias semanas.

«Mantenemos la política de Gobierno de no afectar a la población, y así nos mantuvimos durante toda la pandemia, hasta que no fue posible porque la demanda fue mayor que nuestra capacidad de generación de vacunas», ha dicho, así como ha anunciado que espera que toda la población esté vacunada para finales de año.

Por otro lado, el ministro de Economía, Alejandro Gil, ha explicado que se ha «llegado al consenso de eliminar las obligaciones de usar la escala salarial en la empresa estatal» con lo que las empresas pueden «administrar su fondo de salario».

Ciudadanos cubanos han salido a las calles en los últimos días para expresar su descontento por la carestía de productos básicos, como alimentos y medicinas y miembros de la comunidad internacional y ONGs, entre otros, han denunciado una dura represión contra los manifestantes. El Gobierno cubano consideró el martes que ha visto «escenas peores» de represión y violencia policial en Europa y ha negado un «estallido social».

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba autoriza el ingreso de alimentos, productos de aseo y medicamentos libres de aranceles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

16 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace