Categorías: El Rincón del Habano

Cuba aumenta su cosecha de tabaco un 25%

El grupo empresarial Tabacuba ha informado de que el sector estima un aumento en la cosecha de tabaco cubano al cierre de este último mes de junio de unas 30.000 toneladas de hojas, lo que supondría un aumento de 6.000 toneladas sobre las 24.000 que, según datos oficiales, se alcanzaron en la cosecha tabacalera 2015-2016. Por ello, el jefe agrícola de Tabacuba, Gonzalo Rodríguez, ha calificado de «significativo» el incremento del tabaco y ya ha apuntado que, según los planes de Tabacuba, que agrupa a 45 empresas, su objetivo para la próxima campaña 2017-18, que comenzará en octubre, es el de plantar 20.970 hectáreas, unas 2.000 más que en la pasada etapa de siembra.

Del área total a sembrar, 19.000 hectáreas pertenecen a Pinar del Río, en el oeste de Cuba, considerada la mayor productora de la hoja en el país, y de donde se saca la mayoría de las capas que se utilizan en la industria para fabricar los puros tipo «Premium» (torcidos a mano).

No obstante, existe un proyecto para fomentar la siembra de tabaco en las zonas oriental y central de la Isla con el fin de abastecer a la fábrica de cigarros de Holguín, cuya demanda es de más de 8.000 toneladas de la hoja.

Todo ello tendrá un impacto positivo en la economía interna de la Isla ya que el tabaco es uno de los principales productos de exportación de Cuba, con marcas de puro como «Cohíba», «Partagás», «Montecristo» y «Romeo y Julieta».

En total supone ingresos para el país caribeño de 445 millones de dólares gracias a las ventas de la empresa mixta cubano-española Habanos desde los más de 150 países donde se comercializan los habanos y entre cuyos principales mercados se encuentran España, Francia y China. Además, se estima que la industria emplea a más de 200.000 trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba aumenta su cosecha de tabaco un 25%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace