Categorías: El Rincón del Habano

Cuba aumenta su cosecha de tabaco un 25%

El grupo empresarial Tabacuba ha informado de que el sector estima un aumento en la cosecha de tabaco cubano al cierre de este último mes de junio de unas 30.000 toneladas de hojas, lo que supondría un aumento de 6.000 toneladas sobre las 24.000 que, según datos oficiales, se alcanzaron en la cosecha tabacalera 2015-2016. Por ello, el jefe agrícola de Tabacuba, Gonzalo Rodríguez, ha calificado de «significativo» el incremento del tabaco y ya ha apuntado que, según los planes de Tabacuba, que agrupa a 45 empresas, su objetivo para la próxima campaña 2017-18, que comenzará en octubre, es el de plantar 20.970 hectáreas, unas 2.000 más que en la pasada etapa de siembra.

Del área total a sembrar, 19.000 hectáreas pertenecen a Pinar del Río, en el oeste de Cuba, considerada la mayor productora de la hoja en el país, y de donde se saca la mayoría de las capas que se utilizan en la industria para fabricar los puros tipo «Premium» (torcidos a mano).

No obstante, existe un proyecto para fomentar la siembra de tabaco en las zonas oriental y central de la Isla con el fin de abastecer a la fábrica de cigarros de Holguín, cuya demanda es de más de 8.000 toneladas de la hoja.

Todo ello tendrá un impacto positivo en la economía interna de la Isla ya que el tabaco es uno de los principales productos de exportación de Cuba, con marcas de puro como «Cohíba», «Partagás», «Montecristo» y «Romeo y Julieta».

En total supone ingresos para el país caribeño de 445 millones de dólares gracias a las ventas de la empresa mixta cubano-española Habanos desde los más de 150 países donde se comercializan los habanos y entre cuyos principales mercados se encuentran España, Francia y China. Además, se estima que la industria emplea a más de 200.000 trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba aumenta su cosecha de tabaco un 25%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

30 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace