Categorías: Economía

Cuatro regiones españolas superaron la riqueza media de la UE en 2018, pero otras seis no llegaron al 75%

Madrid, País Vasco, Navarra y Cataluña fueron las únicas cuatro comunidades autónomas españolas que en 2018 superaron la riqueza media per cápita en la Unión Europea, mientras que otras seis regiones (Canarias, Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla) no llegaron al 75% del promedio, según los datos publicados este jueves por la oficina comunitaria de estadística Eurostat.

Madrid fue la más rica entre las regiones españolas en 2018, con un PIB per cápita de 35.000 euros, que expresado en unidades de paridad de poder de compra (pps) alcanzó los 37.600 pps, equivalente al 125% de la media por individuo de la UE. Después se situaron País Vasco, con 33.200 euros y 35.600 pps (118%), Navarra, con 31.400 euros y 33.700 pps (112%) Cataluña, con un PIB per cápita de 30.400 euros y 32.600 pps (108%).

Aragón, que un año antes había superado el PIB per cápita medio de la UE, salió en 2018 de este grupo de regiones y registró una riqueza media idéntica a la del promedio del conjunto del bloque, con 28.2000 euros y 30.200 pps.

En el polo opuesto se encuentra Canarias, con un PIB per cápita de 20.900 euros y una riqueza por individuo en función del poder de compra de 22.400 pps, equivalente al 74% de la media de la UE, seguida de Castilla-La Mancha, con 20.400 euros y 21.800 pps (72%), Andalucía, con 19.100 euros y 20.800 pps (68%) y Extremadura, con 18.800 euros y 20.100 pps (67%).

Completan el grupo de regiones españolas por debajo del 75% de la media europea las ciudades autónomas de Ceuta, con 20.100 euros y 21.600 pps (72%) y Melilla, con 18.500 euros y 19.900 pps (66%).

En mejor situación que las anteriores se encontraban Islas Baleares (98%), La Rioja (97%), Castilla y León (85%), Cantabria (84%), Galicia (82%) y Asturias (81%). Murcia, por su parte, se situó un punto por encima del umbral del 75%.

EUROPA

Ninguna de las regiones españolas figuró en 2018 entre las más ricas de la UE, puesto que la región con mayor PIB per cápita del bloque comunitario fue el Gran Ducado de Luxemburgo, con 98.600 euros por habitante y 79.300 pps, equivalente al 263% de la media de la UE, por delante las regiones sur (225%) y centro-este (210%) de Irlanda, la región de Bruselas (203%), la región alemana de Hamburgo (197%) y la región checa de Praga (192%).

En concreto, las regiones europeas con mayor riqueza per cápita expresada en unidades de paridad de poder de compra se encuentran, sobre todo, en Irlanda, sur y este de Alemania, norte de Italia y Austria.

Entre las más pobres, aquellas con una riqueza per cápita en función de poder de compra igual o inferior al 67%% de la media de la UE, destacaban principalmente regiones de los socios centroeuropeos, como Bulgaria, Hungría Rumanía, Polonia o Eslovaquia, pero también el sur de Italia.

De hecho, fueron tres regiones búlgaras las que registraron un menor PIB per cápita en 2018: Sverozapaden (34%), Severen tsentralen (35%) y Yuzhen tsentralen (36%). La región francesa de ultramar Mayotte la riqueza media fue del 30% de la media europea, pero en su caso se debe a factores demográficos, puesto que el 42% de la población tiene menos de 15 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuatro regiones españolas superaron la riqueza media de la UE en 2018, pero otras seis no llegaron al 75%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace