Categorías: El Boletin 2030

Cuatro países del G20 apoyan más a sectores verdes que a fósiles pero 19 siguen financiando el petróleo

El Informe de Climate Transparency 2020, realizado por 14 ‘think tanks’ y ONG, revela que cuatro países del denominado G20 apoyan más a los sectores verdes que a los fósiles y a la industria de uso intensivo de energía en los planes de estímulo, según informa la European Climate Foundation (Fundación Europea del Clima), que añade que 19 de los países del G20 han elegido dar apoyo financiero a sus sectores nacionales de petróleo, carbón y/o gas.

El estudio, explica European Climate, se realizó cuando surgió la pandemia mundial de la COVID-19 y ha determinado que el gasto actual en recuperación de carbón, petróleo y gas corre el riesgo de invertir las tendencias positivas anteriores al coronavirus.

«A medida que las principales economías del mundo destinan billones de dólares a los paquetes de recuperación del coronavirus, una proporción significativa se destina a las industrias de combustibles fósiles sin condiciones climáticas, lo que pone en peligro las oportunidades de energía no contaminante en el próximo decenio», detalla el informe.

El estudio indica que el año 2019 fue testigo de un «notable» alejamiento de la tendencia de crecimiento a largo plazo de las emisiones relacionadas con la energía y advierte de que 14 países del grupo mundial han rescatado a compañías aéreas nacionales sin condiciones climáticas.

«Los paquetes de recuperación pueden resolver la crisis climática o empeorarla. Algunos miembros del G20, como Francia o Alemania, están dando en su mayoría un buen ejemplo de cómo construir economías más resistentes mientras se protegen contra los impactos climáticos acelerados, sin embargo, otros dirigen demasiado apoyo a combustibles fósiles y ponen en peligro los acontecimiento recientes», lamenta la directora del Instituto de Desarrollo de Ultramar, Charlene Watson.

El documento también identifica algunas diferencias en las actuaciones de los gobiernos, como por ejemplo, Japón, Francia o Reino Unido que han fijado plazos para la eliminación gradual de los automóviles que usan combustibles fósiles mientras que, en el caso de Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump ha retrocedido a la hora de reducir los reglamentos destinados a las emisiones del transporte. Asimismo, señala que Australia e India no tienen planes para fijar el precio del carbono ni Rusia, Sudáfrica o China restricciones en vigor.

Por último, el informe avala que existe un impulso para alcanzar objetivos climáticos más estrictos entre los países más responsables en emisiones pero los marcos de políticas e inversiones a corto plazo no son coherentes con los planes para el futuro.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuatro países del G20 apoyan más a sectores verdes que a fósiles pero 19 siguen financiando el petróleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

57 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace