Categorías: Nacional

Cuatro ONG piden a la Casa Real y la Gobierno que no firmen la venta de fragatas a Arabia Saudí

Las ONG de la campaña Armas Bajo Control -Amnistía Internacional, FundiPau, Greenpeace y Oxfam Intermón- han pedido a la Casa Real, al presidente del Gobierno y a los ministros de Exteriores y de Economía que no promuevan la firma del contrato de la empresa Navantia para construir cinco corbetas para la armada saudí. Así lo reclaman estas ONG ante la posible firma del acuerdo que se realizaría durante la visita estos días a España del príncipe heredero saudí Bin Salman.

Además piden que se ponga fin a las exportaciones de armas a Arabia Saudí, país al que según sus datos se ha exportado armas por valor de 728,5 millones de euros entre 2015 y junio de 2017.

Las ONG denuncian que «España podría convertirse en cómplice de la comisión de crímenes de derecho internacional en Yemen debido al riesgo sustancial de que las corbetas se utilicen para llevar a cabo ataques militares directos contra la población civil, ataques indiscriminados o para mantener el bloqueo aéreo y naval impuesto a Yemen por la coalición saudí».

En este sentido afirman que «ese bloqueo ha limitado gravemente el flujo de alimentos, combustible y medicinas, lo que viola el derecho internacional humanitario y ha empeorado la catástrofe humanitaria en Yemen».

Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional, señala que «un tercio de los más de 15.000 bombardeos de la coalición saudí en estos tres años de conflicto han atacado escuelas, mercados, hospitales o viviendas».

Mario Rodríguez, director de Greenpeace, pide al Gobierno que «en lugar de vender armas a la coalición saudí, se sume al creciente número de países que, como Alemania, Suecia, Canadá, Finlandia, Noruega o Bélgica, han cesado las exportaciones de armas a la coalición saudí que opera en Yemen».

José María Vera, director de Oxfam Intermón, califica de «despropósito» la venta de armas españolas a Arabia Saudí por el riesgo de que se usen para cometer crímenes de derecho internacional en Yemen.

Jordi Armadans, director de FundiPau, cree que el debate «no puede reducirse a puestos de trabajo en Navantia u otras empresas a costa de la vida de yemeníes inocentes».

Acceda a la versión completa del contenido

Cuatro ONG piden a la Casa Real y la Gobierno que no firmen la venta de fragatas a Arabia Saudí

EFE

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace