Categorías: Economía

Cuatro de cada diez trabajadores tienen empleos precarios

Sólo 65 de cada 100 trabajadores tienen un contrato indefinido a jornada completa, mientras que 35 de cada 100 afrontan alguna «situación de precariedad«, según un estudio de UGT.

Dentro de estos últimos, 20 de cada 100 trabajadores cuentan con un empleo precario temporal a jornada completa, 8 con uno parcial indefinido y 7 se encuentran en lo que UGT define como «situación de precariedad laboral extrema» porque soportan un contrato temporal a jornada parcial.

El sindicato denuncia que, aunque la temporalidad y la parcialidad involuntaria están muy extendidas en el mercado laboral español, son las mujeres y los extranjeros (con doble nacionalidad) los que las padecen en mayor medida.

Así, de cada 100 mujeres, sólo 58 tienen un empleo indefinido y a jornada completa, mientras que 71 de cada 100 hombres disfrutan de esta situación misma. Además, 9 de cada 100 sufren temporalidad y parcialidad al mismo tiempo, en contrastre con la proporción masculina (4 de cada 100).

Por nacionalidad, el 6% de los españoles tienen un empleo precario, frente al 11% que registran los trabajadores con doble nacionalidad. De los españoles de nacimiento, 67 de cada 100 poseen un empleo estable, en contraste con el 51% de los extranjeros.

«La temporalidad en el empleo ha sido y sigue siendo uno de los rasgos característicos del mercado laboral español (…) La parcialidad, en cambio, es un fenómeno de arraigo más reciente que despega en la segunda mitad de los años 2000 y se ve fuertemente impulsado por la reforma laboral de 2012», advierte UGT.

El sindicato explica que la precariedad y la inestabilidad laboral afecta en mayor medida a las comunidades autónomas con menos recursos, más afectadas por las actividades estacionales (agricultura, turismo, ocio) y con escasa relevancia de las actividades industriales.

DEROGAR LA REFORMA LABORAL DE 2012

Pese a los buenos resultados que para UGT ha tenido hasta ahora el Plan Director por un Trabajo Digno, el sindicato cree que la situación es «crítica» y que se necesita un cambio en las políticas de regulación para combatir la precariedad y mejorar la calidad del empleo, tanto en el sector privado como en el público.

«La situación de precariedad es generalizada y sólo podrá revertirse si se deroga la reforma laboral de 2012, como paso previo a una reforma de mayor calado», subraya el sindicato, que pide además eliminar la contratación temporal y parcial fraudulentas e impulsar la contratación indefinida y a jornada completa.

Ello implica, añade, seguir reforzando la Inspección de Trabajo para combatir la contratación temporal injustificada, el tiempo parcial fraudulento y las horas extraordinarias no pagadas.

De igual forma, aboga por reformar las políticas activas de empleo, de orientación y formación para que no sólo se centren en los parados, sino que sean accesibles a todos los trabajadores, especialmente para los que sufren subempleo y precariedad.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuatro de cada diez trabajadores tienen empleos precarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

11 horas hace