Cuatro de cada diez jóvenes españoles está dispuesto a emigrar en busca de trabajo
Trabajo

Cuatro de cada diez jóvenes españoles está dispuesto a emigrar en busca de trabajo

Portugueses y suecos comparten la cabeza de la lista junto a los españoles.

Jóvenes estudiantes

El 50% de los jóvenes desempleados de la Unión Europea, entre 20 y 34 años, es reacio a cambiar su lugar de residencia en busca de trabajo, el 21% lo haría pero solo dentro del mismo país, mientras que el 12% consideraría mudarse a otro Estado miembro de la UE. El 17% estaría listo para trabajar fuera de la UE.

Los jóvenes españoles están en el pódium de desempleados (junto a portugueses y suecos) dispuestos de emigrar de su país en busca de una oferta laboral. Solamente portugueses y suecos superan su disposición a la partida.

El 64% de los jóvenes de España está dispuesto a cambiar de residencia por trabajo. En ese cambio incluye a quienes solo cambiarían de ciudad o municipio, pero no de país. En cuanto a los que están listos para emigrar a otro Estado, dentro o fuera de la UE: el 43%, el segundo porcentaje más alto de Europa.

El nivel de educación de los jóvenes juega un papel a la hora de su predisposición. Los jóvenes desempleados con un alto nivel de educación están más preparados para emigrar (23% listo para mudarse en el mismo país y 16% listo para mudarse dentro de la UE) que los jóvenes desempleados con un nivel educativo medio (20% y 11% respectivamente) o jóvenes desempleados con un bajo nivel de educación (21% y 10%).

Son datos que ha recogido la Agencia Europea de Estadística, el Eurostat.

Más información

Vivienda
El ministerio abrió hace unos meses un expediente sancionador a una “gran agencia inmobiliaria” por posibles prácticas abusivas contra inquilinos en la gestión del alquiler.
Huracán Irma
El huracán Melissa, ya con categoría 4, amenaza el oriente cubano en medio de la peor crisis sanitaria y económica de los últimos años.
Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.