Contraportada

Cuatro de cada diez españoles revenden sus regalos navideños

Estas son algunas de las conclusiones de una encuesta realizada a 1.000 usuarios por Milanuncios junto a Appinio para analizar los hábitos de compra en estas fechas, el perfil del consumidor, sus expectativas y cómo cada vez más consumidores utilizan plataformas de segunda mano también para revender sus regalos y según la cual, además, el 57% de la población alguna vez ha devuelto regalos de Navidad.

La tendencia de revender regalos es “especialmente popular” entre los consumidores de 25 a 34 años (48%) y los jóvenes de 18 a 24 años (46%).

Entre las personas que afirmaron haber revendido algún regalo, el 47% admitió que se ha deshecho de más de dos regalos en los últimos años. Entre los motivos, el 43% señaló que no les servía o no les iba bien y un 42% lo hizo porque no les gustó, no lo necesitaban o no lo iban a utilizar.

Además, un 29% de los participantes mencionó que ya tenían el regalo repetido y un 22% prefirió quedarse con el dinero en lugar del regalo.

CATEGORÍAS MÁS REVENDIDAS

Por lo que se refiere a qué categorías de producto son las más revendidas, según datos de la encuesta, la ropa (52%), complementos de moda (29%), libros y comic (26%) y videojuegos (26%), son los regalos que los españoles suelen vender.

A la hora de regalar, los amigos son los que peor eligen, pues el 47% de los encuestados indicó haber revendido regalos recibidos por ellos; seguidos por los hermanos (un 31%) o las parejas (un 30%). Los regalos de padres y otros familiares, con un 25% cada uno, son los que menos fallan.

Entre los más de 14,4 millones de anuncios que se publican cada año en la aplicación y la web de Milanuncios, la plataforma ha analizado qué regalos de Papá Noel y de los Reyes Magos se revenden y cómo cada vez que se acercan estas fechas surgen este tipo de publicaciones.

SE REVENDE

Entre los objetos más llamativos que se anuncian, destacan propuestas como una Barbie ‘vintage’ que le trajeron los Reyes Magos a una usuaria en 1985; una chaqueta Barbour sin estrenar o regalos más actuales como un túnel de juego para bebés, entre otros.

Según esta encuesta, las familias en España están destinando una media de 390 euros de presupuesto a las compras de Navidad y un 55% de los encuestados ha recurrido en estas fechas a plataformas de segunda mano para comprar sus regalos, un 30% más que en los últimos años.

Esta tendencia es especialmente “popular” entre los jóvenes de 18 y 24 años, franja en la que el 66% de los encuestados ha optado este año por regalar artículos de este tipo y hasta a ocho de cada diez españoles les gustaría recibir un regalo de segunda mano.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuatro de cada diez españoles revenden sus regalos navideños

Servimedia

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace