Contraportada

Cuatro de cada diez españoles revenden sus regalos navideños

Estas son algunas de las conclusiones de una encuesta realizada a 1.000 usuarios por Milanuncios junto a Appinio para analizar los hábitos de compra en estas fechas, el perfil del consumidor, sus expectativas y cómo cada vez más consumidores utilizan plataformas de segunda mano también para revender sus regalos y según la cual, además, el 57% de la población alguna vez ha devuelto regalos de Navidad.

La tendencia de revender regalos es “especialmente popular” entre los consumidores de 25 a 34 años (48%) y los jóvenes de 18 a 24 años (46%).

Entre las personas que afirmaron haber revendido algún regalo, el 47% admitió que se ha deshecho de más de dos regalos en los últimos años. Entre los motivos, el 43% señaló que no les servía o no les iba bien y un 42% lo hizo porque no les gustó, no lo necesitaban o no lo iban a utilizar.

Además, un 29% de los participantes mencionó que ya tenían el regalo repetido y un 22% prefirió quedarse con el dinero en lugar del regalo.

CATEGORÍAS MÁS REVENDIDAS

Por lo que se refiere a qué categorías de producto son las más revendidas, según datos de la encuesta, la ropa (52%), complementos de moda (29%), libros y comic (26%) y videojuegos (26%), son los regalos que los españoles suelen vender.

A la hora de regalar, los amigos son los que peor eligen, pues el 47% de los encuestados indicó haber revendido regalos recibidos por ellos; seguidos por los hermanos (un 31%) o las parejas (un 30%). Los regalos de padres y otros familiares, con un 25% cada uno, son los que menos fallan.

Entre los más de 14,4 millones de anuncios que se publican cada año en la aplicación y la web de Milanuncios, la plataforma ha analizado qué regalos de Papá Noel y de los Reyes Magos se revenden y cómo cada vez que se acercan estas fechas surgen este tipo de publicaciones.

SE REVENDE

Entre los objetos más llamativos que se anuncian, destacan propuestas como una Barbie ‘vintage’ que le trajeron los Reyes Magos a una usuaria en 1985; una chaqueta Barbour sin estrenar o regalos más actuales como un túnel de juego para bebés, entre otros.

Según esta encuesta, las familias en España están destinando una media de 390 euros de presupuesto a las compras de Navidad y un 55% de los encuestados ha recurrido en estas fechas a plataformas de segunda mano para comprar sus regalos, un 30% más que en los últimos años.

Esta tendencia es especialmente “popular” entre los jóvenes de 18 y 24 años, franja en la que el 66% de los encuestados ha optado este año por regalar artículos de este tipo y hasta a ocho de cada diez españoles les gustaría recibir un regalo de segunda mano.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuatro de cada diez españoles revenden sus regalos navideños

Servimedia

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace