El ranking del día

Cuatro de cada diez españoles, ‘quemado’ por el trabajo

Un 39% de los trabajadores revela que ha sufrido el síndrome del trabajador quemado durante los últimos doce meses.

Síndrome del trabajador quemado
Síndrome del trabajador quemado

La salud física y mental de los trabajadores se ha resentido tras más de un año de pandemia, según muestra el informe ‘Resetting Normal: redefiniendo la nueva era del trabajo’, realizado por Adecco.

En este entorno, el burnout o síndrome del trabajador quemado toma especial relevancia. Se trata de un estado de agotamiento físico, emocional y mental vinculado al estrés causado por el trabajo que ha sido “un problema importante”, señala Adecco. En España, casi cuatro de cada diez profesionales (39%) revelan que han sufrido el síndrome del trabajador quemado durante los últimos doce meses, ligeramente por encima del dato a nivel global (38%).

Los datos de Adecco muestran que los rumanos y turcos son los trabajadores que más lo han padecido (68% y 54%, respectivamente), mientras que los alemanes y los japoneses son los que menos, con un 27% y un 20%, respectivamente.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.