Economía

Cuatro de cada diez alimentos analizados por Facua encarecen los precios por encima del 30% en un año

«Resulta evidente que la bajada del IVA en algunos productos ha tenido un efecto extraordinariamente leve en la cesta de la compra dado el brutal encarecimiento que se ha producido en el último año», ha advertido Facua.

En concreto, la organización de consumidores ha realizado un seguimiento sobre la evolución de 507 precios en nueve cadenas de supermercados e hipermercados entre enero de 2022 y el mismo mes de este año.

Los nueve supermercados e hipermercados objeto del estudio son Dia, Hipercor, Alcampo, Aldi, Lidl, Eroski, Carrefour, El Jamón y MAS. Mercadona no se ha incluido entre ellos ya que esta empresa no publica catálogos de precios.

En términos globales, la subida media de los precios en el último año en estos establecimientos ha sido del 24,2%, porcentaje que se eleva hasta el 29,2% si la comparación se realiza teniendo en cuenta los precios con oferta que tuviesen los productos en enero de 2022 y/o en enero de 2023.

Según la ley, para mostrar un producto con oferta de reducción de precio debe figurar junto a este el menor importe que se hubiese aplicado a productos idénticos en los 30 días precedentes.

ACEITE, LECHE Y LÁCTEOS

La subida media más alta se ha producido en la veintena de precios de aceites analizados ha sido del 47,4%, seguidos de la leche y los lácteos (49 productos) con un incremento del 34%.

Por su parte, la carne y el pescado (118 precios analizados) se han encarecido un 24,2%, mientras que los precios de las bebidas (44 productos entre los que hay refrescos, zumos, aguas, cervezas y otras bebidas alcohólicas) han aumentado un 23,5%.

Asimismo, el precio en los productos de limpieza e higiene personal analizados (34) ha aumentado una media 19,3% en el último año, mientras que las frutas y verduras (74 precios) lo ha hecho en un 17,7% y las pastas, legumbres y arroces (27), en un 12,2%.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuatro de cada diez alimentos analizados por Facua encarecen los precios por encima del 30% en un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace