Cuatro de cada diez alimentos analizados por Facua encarecen los precios por encima del 30% en un año
Alimentos

Cuatro de cada diez alimentos analizados por Facua encarecen los precios por encima del 30% en un año

"Resulta evidente que la bajada del IVA en algunos productos ha tenido un efecto extraordinariamente leve en la cesta de la compra dado el brutal encarecimiento que se ha producido en el último año".

Precio de los alimentos
Precio de los alimentos

Cuatro de cada diez alimentos analizados por Facua-Consumidores en Acción han encarecido los precios por encima del 30% en un año, lo que ponen de manifiesto, según la organización, la necesidad de que el Gobierno fije precios máximos en alimentos básicos.

«Resulta evidente que la bajada del IVA en algunos productos ha tenido un efecto extraordinariamente leve en la cesta de la compra dado el brutal encarecimiento que se ha producido en el último año», ha advertido Facua.

En concreto, la organización de consumidores ha realizado un seguimiento sobre la evolución de 507 precios en nueve cadenas de supermercados e hipermercados entre enero de 2022 y el mismo mes de este año.

Los nueve supermercados e hipermercados objeto del estudio son Dia, Hipercor, Alcampo, Aldi, Lidl, Eroski, Carrefour, El Jamón y MAS. Mercadona no se ha incluido entre ellos ya que esta empresa no publica catálogos de precios.

En términos globales, la subida media de los precios en el último año en estos establecimientos ha sido del 24,2%, porcentaje que se eleva hasta el 29,2% si la comparación se realiza teniendo en cuenta los precios con oferta que tuviesen los productos en enero de 2022 y/o en enero de 2023.

Según la ley, para mostrar un producto con oferta de reducción de precio debe figurar junto a este el menor importe que se hubiese aplicado a productos idénticos en los 30 días precedentes.

ACEITE, LECHE Y LÁCTEOS

La subida media más alta se ha producido en la veintena de precios de aceites analizados ha sido del 47,4%, seguidos de la leche y los lácteos (49 productos) con un incremento del 34%.

Por su parte, la carne y el pescado (118 precios analizados) se han encarecido un 24,2%, mientras que los precios de las bebidas (44 productos entre los que hay refrescos, zumos, aguas, cervezas y otras bebidas alcohólicas) han aumentado un 23,5%.

Asimismo, el precio en los productos de limpieza e higiene personal analizados (34) ha aumentado una media 19,3% en el último año, mientras que las frutas y verduras (74 precios) lo ha hecho en un 17,7% y las pastas, legumbres y arroces (27), en un 12,2%.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.