Categorías: Nacional

¿Cuántos votos y escaños deben conseguir los partidos para recuperar su gasto electoral?

Los partidos políticos con representación en el Parlament de Cataluña han invertido cantidades que oscilan entre los 400.000 y los 2,1 millones de euros para la campaña electoral del 21-D. Ciudadanos ha sido el partido que más ha gastado durante estas semanas mientras que la CUP ha sido el más ahorrador. En virtud de esta inversión, ¿cuántos escaños y votos necesitan cada partido para no tener pérdidas?

Hace poco más de un mes, el Consejo de Ministros elaboró un decreto por el que decidió que la administración de la Generalitat de Cataluña subvencionará los gastos electorales de acuerdo con las reglas siguientes:

16.101,60 euros por escaño obtenido.

0,61 euros por voto conseguido por cada candidatura que haya obtenido, como mínimo, un escaño.

0,17 euros por cada elector de una circunscripción electoral, siempre que la candidatura obtenga un escaño en esta circunscripción y consiga formar grupo parlamentario. Esta subvención está dirigida a amortizar los gastos de propaganda electoral.

Hipótesis electoral para evitar agujeros

Lo primero de todo, tanto Ciudadanos como el resto de partidos obtendrían 944.176 euros en caso de obtener un representante por cada circunscripción (Barcelona, Lleida, Girona y Tarragona). Este dinero corresponde a la subvención por la propaganda electoral.

Descontado este dinero, Ciudadanos necesitaría obtener 1,1 millón más para alcanzar los 2,1 millones que va a destinar en esta campaña. Para ello, los cálculos reflejan la necesidad de alcanzar el millón de votos (610.000 euros) y los 31 escaños (501.000) euros.

El PP y ERC, por su parte, al invertir la misma cantidad de dinero (1,8 M) en la campaña calcan sus necesidades. A la necesidad de conseguir representante en cada circunscripción, algo harto improbable para el PP, tanto populares como republicanos necesitarían 800.000 votos (multiplicado por 0,61 otorga 488.000 euros al partido) y 28 escaños (453.348 euros). Una quimera para el PP.

El PSC invertirá en la campaña un total 1,7 millones de euros. Por tanto, además de los 944.000 euros que recibiría por la obtención de un diputado en cada circunscripción, necesitaría 27 escaños (437.157 euros) y 700.000 votos (427.000 euros).

Junts per Catalunya ha aportado 1,4 millones durante estas dos semanas. Eso significa que además de lo recibido por el gasto en propaganda (944.000 euros) requiere alcanzar los 18 escaños (300.000 euros) y los 400.000 votos (244.000 euros).

Los ‘Comunes’ y la CUP, por su parte, son los partidos que menos dinero van a gastar durante la campaña. 790.00 y 430.000 euros respectivamente. En ese sentido, ambos partidos recuperarían la inversión obteniendo simplemente un representante en cada circunscripción y teniendo grupo parlamentario.

De hecho, no es necesario que reciban un diputado en cada una de las provincias. Con que lo obtengan en Barcelona y alcancen los 5 escaños ya recibirían más de lo invertido.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuántos votos y escaños deben conseguir los partidos para recuperar su gasto electoral?

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

12 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

23 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

36 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace