¿Cuánto tiempo pasamos los españoles frente a una pantalla?
Sociedad

¿Cuánto tiempo pasamos los españoles frente a una pantalla?

Una encuesta de Eurostat deja a los griegos como los europeos que más tiempo pasan frente a una pantalla.

joven movil redes sociales chica telefono

Una encuesta realizada por la Agencia Estadística de Europa (Eurostat) en 15 países de la UE entre 2008 y 2015 muestra que los europeos pasan entre dos y tres horas diarias frente a una pantalla una vez que no están en el trabajo.

La encuesta no pone el foco exclusivamente en la televisión, como ha hecho históricamente. Los datos también recogen el tiempo pasado frente a un ordenador, un móvil o una videoconsola.

La encuesta cubre el grupo de edad de 20 a 74 y deja a los griegos como la población que más tiempo pasa (más de tres horas) delante de una pantalla fuera del trabajo. Una cifra que, sin duda, podría estar condicionada por las altas tasas de desempleo del país heleno.

Tras Grecia, Bélgica, Finlandia y Reino Unido. En la parte baja de la tabla, Italia, Austria y Rumanía.

Los españoles, por su parte, dedican algo más de dos horas y media a estar frente a una pantalla. Datos que no toman en cuenta la jornada laboral.

Más información

Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.
Ticker de cotizaciones
Estados Unidos y China lideran el repunte, mientras India multiplica su actividad y Europa empieza a despertar.