¿Cuánto tardan las CCAA en pagar a sus proveedores?

El ránking del día

¿Cuánto tardan las CCAA en pagar a sus proveedores?

Los plazos de pago en las comunidades se reducen en 1,75 días hasta los 21,73 días, por debajo de los 30 días que marca el plazo legal.

Euros
Euros
El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) ha descendido en junio en todas las Administraciones Públicas -Administración Central, Comunidades Autónomas, Entidades Locales y Fondos de la Seguridad Social-. En concreto, las autonomías han alcanzado en el sexto mes del año un plazo de 21,73 días, lo que supone una cifra inferior a los 30 días establecidos como límite legal. Supone 1,75 días menos en relación con el mes anterior. . Por su parte, el plazo de pago de la Administración Central se ha cifrado en el sexto mes del año en 24,74 días, lo que supone una bajada de 3,14 días en relación con el mes anterior, mientras que el PMP Global relativo al Subsector de Corporaciones Locales del segundo trimestre de 2023 alcanza los 29,18 días, lo que supone una mejora de más de 14 días respecto al dato del mismo trimestre del año anterior.  Así lo detalla el Ministerio de Hacienda, que da cuenta de que el PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social se ha cifrado en 10,05 días en junio de este año, 0,9 días menos que el mes pasado.  Respecto a las comunidades, Asturias es la única que supera el umbral de los 30 días. En concreto, el periodo medio de pago es de 33,56. Por detrás, Cataluña (26,46 días), La Rioja (25,11), Castilla-La Mancha (24,89), Aragón (24,58) y Castilla y León (24,56).   Entre las autonomías que menos tardan en pagar está Extremadura, con 10,47 días.   Infogram

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) ha descendido en junio en todas las Administraciones Públicas -Administración Central, Comunidades Autónomas, Entidades Locales y Fondos de la Seguridad Social-. En concreto, las autonomías han alcanzado en el sexto mes del año un plazo de 21,73 días, lo que supone una cifra inferior a los 30 días establecidos como límite legal. Supone 1,75 días menos en relación con el mes anterior. 

Por su parte, el plazo de pago de la Administración Central se ha cifrado en el sexto mes del año en 24,74 días, lo que supone una bajada de 3,14 días en relación con el mes anterior, mientras que el PMP Global relativo al Subsector de Corporaciones Locales del segundo trimestre de 2023 alcanza los 29,18 días, lo que supone una mejora de más de 14 días respecto al dato del mismo trimestre del año anterior. 

Así lo detalla el Ministerio de Hacienda, que da cuenta de que el PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social se ha cifrado en 10,05 días en junio de este año, 0,9 días menos que el mes pasado. 

Respecto a las comunidades, Asturias es la única que supera el umbral de los 30 días. En concreto, el periodo medio de pago es de 33,56. Por detrás, Cataluña (26,46 días), La Rioja (25,11), Castilla-La Mancha (24,89), Aragón (24,58) y Castilla y León (24,56).  

Entre las autonomías que menos tardan en pagar está Extremadura, con 10,47 días.  

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…