Economía

¿Cuánto se gastarán los españoles en las rebajas?

Según un estudio de la Asociación Española de Consumidores (Asescon), cada persona que vaya a las rebajas se gastará una media de 164 euros, lo que supone 21 euros menos que la previsión del año pasado. Además, según este análisis, el 88% de los encuestados cree que las rebajas que se inician en estos días “no van a aportar ningún descuento adicional”, al considerar que a lo largo de los meses anteriores se han producido ya rebajas en cierto modo.  

En cuanto al porcentaje de consumidores que comprará en rebajas se sitúa en el 80%, siendo el 14% los que dicen que no realizarán ninguna compra y el 6% se muestra indeciso.  

A esto hay que añadir que el 78% considera que se cumple la normativa en rebajas con carácter general, mientras que 22% cree que no se cumple con lo legalmente establecido. 

Asimismo, en cuanto a las preferencias de compra, el 94% de los encuestados por esta asociación afirma que adquirirá algo relacionado con ropa y calzado. Por su parte, el 1% comprará electrodomésticos, el 2% productos informáticos y el 3% otros productos. 

No en todos los lugares el gasto será de 164 euros. En algunas zonas de España esta cifra podría superar los 200. Así pasará, según este estudio, en Madrid (202), Vizcaya (201) y Valencia (200), que son las tres provincias donde hay mayor previsión de gasto. Frente a esto, las que menos son Albacete (120), Ceuta (123) y Cáceres (124) 

En cuanto a porcentajes, Madrid (94%) lidera la estadística, seguida de Álava y Barcelona (93%). Por el contrario, Lérida (68%), La Rioja (68%) y Ceuta (69%) cuentan con menores porcentajes de consumidores que irán a las rebajas.  

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuánto se gastarán los españoles en las rebajas?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

45 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace