Categorías: Economía

¿Cuánto queda para la próxima recesión?

A pesar del último rally cada vez son más los expertos que apuntan a que la economía se dirige inevitablemente a una recesión y sólo es cuestión de saber cuántos meses quedan para llegar a ese fatídico momento. Entre ellos se encuentra Althea Spinozzi, especialista en renta fija de SaxoBank, que destaca que los bonos van adquiriendo protagonismo como aliados de las carteras en momentos de turbulencias.

“Dudábamos que el mercado pudiera darse la vuelta, pero gracias al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que ha mostrado su faceta de caballero de brillante armadura, hemos empezado a respirar nuevamente y esperamos lo mejor”, explica Spinozzi. Para ella, este repunte solo se produjo por la expectativa del mercado de que la Fed detenga el endurecimiento de la política monetaria o incluso relaje las condiciones.

“Los inversores podrían estar ignorando que el ciclo actual comenzó hace mucho tiempo y en algún momento llegará a su fin inevitablemente”, recuerda.

Para Spinozzi la única pregunta relevante en este momento es cuántos meses tenemos por delante antes de que la economía entre en recesión. “Sé que suena dramático, pero los comentarios del presidente de la Fed de alguna manera vinieron a verificar la realidad con respecto a lo que está sucediendo en los mercados. Desde SaxoBank creemos que la Reserva Federal tiene poco control sobre lo que está por venir”.

Y es que, dice, el daño ya está hecho. “La Fed podrá adoptar medidas que retrasen, o incluso, anticipen una recesión, pero parece muy poco probable que vayamos a poder evitarla”, dice.

En 2018, la política monetaria del banco central y la posible guerra comercial entre EEUU y China fueron los dos elementos que dieron dirección al mercado.

Este año, estima la gestora, la desaceleración económica mundial ocupará un papel aún más importante, pero a diferencia de los elementos como la política o la guerra comercial, no hay un remedio rápido que pueda aplicarse cuando el crecimiento económico empieza a ralentizarse. “Los inversores deben armarse de paciencia y comprender que no hay nada que la Fed, el Banco Central Europeo (BCE) o el Banco de Japón puedan decir o hacer para revertir esto. Si el orden global de las cosas, y aquí nos referimos a los bancos centrales, la política y la economía, no operan en el mismo equilibrio que antes, entonces llega la recesión”, recuerda.

Esto no significa que haya que entrar en pánico. “Es posible que nos encaminemos hacia una recesión, pero aún no ha llegado, y los inversores tienen tiempo todavía para reorganizar su cartera con el fin de diversificar y crear un colchón. Es clave comprender dónde está el riesgo y dónde las oportunidades”, dice.

Spinozzi cree que el mercado de renta fija ofrece “muchas oportunidades interesantes”, y destaca que los bonos proporcionarán un “amortiguador” a las carteras diversificadas en las que las posiciones en renta variable probablemente acusen una mayor volatilidad. “La deuda con vencimiento a corto plazo, de hasta tres años por ejemplo, es la mejor opción debido a una razón táctica clave: a medida que el mercado corrija, los bonos continuarán proporcionando un rendimiento específico hasta vencimiento”, afirma.

Pero una vez que el bono ha vencido, la especialista de Saxo Bank estima que la corrección de los mercados ya habrá tenido lugar, dando a los inversores la oportunidad de invertir en compañías que, con suerte, serán más baratas que ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuánto queda para la próxima recesión?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace