Categorías: Economía

¿Cuánto le queda a Apple para alcanzar el billón de dólares?

Apple sigue pulverizando récords. Tras convertirse en 2012 en la empresa con mayor capitalización bursátil de la historia y registrar en su ejercicio de 2015 el mejor año fiscal empresarial de todos los tiempos, la compañía de la manzana mordida acaba de batir otra marca: es también la primera cotizada en alcanzar una valoración de 800.000 millones de dólares (unos 734.000 millones de euros) en Bolsa. La próxima meta es el billón de dólares (917.000 millones de euros), pero ¿cuánto le queda para lograrlo?

La firma de Cupertino tendría que subir aún un 25% en Wall Street, pues sus acciones tendrían que alcanzar los 191,80 dólares frente a los alrededor de 154 dólares que cotiza actualmente. Antes le queda la barrera de los 900.000 millones (825.000 millones de euros), para lo que sus títulos tendrian que revalorizarse un 12,1% (hasta los 172,62 dólares).

El objetivo del billón podría tardar poco en batirse. En lo que va de año, el fabricante del iPhone ha sumado un 33% en Wall Street y desde que Donald Trump ganó las elecciones el repunte se acerca al 40%.

Los analistas ya empiezan a poner fecha: Brian White, del banco de inversión Drexel Hamilton, cree que Apple alcanzará la meta en menos de un año. En el informe que impulsó a los de la manzana hasta los 800.000 millones, el experto aseguró que las acciones de la compañía valdrán 202 dólares en doce meses.

El gigante tecnológico fundado por Steve Jobs vuelve así a colocarse como favorito en la carrera del billón que mantiene con Amazon y Alphabet, la matriz de Google. El buscador cuenta actualmente con una capitalización bursátil de 658.600 millones de dólares (cerca de 604.000 millones de euros) mientras que la plataforma de comercio ‘online’ tiene un valor en Bolsa de 455.420 millones (unos 417.000 millones de euros).

Aunque Amazon parece ser la que más complicado lo tiene, varios analistas auguraban hace unas semanas que sería la que finalmente se llevaría el gato al agua debido al fuerte potencial de sus negocios. Ahora parecen cambiar de nuevo las tornas.

250.000 millones de dólares en efectivo

Las cifras de dinero en efectivo que maneja Apple también son astronómicas. En sus cuentas del primer trimestre, la compañía anunció que disponía de más de 246.000 millones de dólares (más de 225.000 millones de euros) en efectivo. Se estima que en este tiempo, desde el cierre de marzo, podría sumar ya los 250.000 millones (cerca de 230.000 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuánto le queda a Apple para alcanzar el billón de dólares?

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

26 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace