Categorías: Contraportada

¿Cuánto debe valer un medicamento? Una farmacéutica cobrará más de 700.000 euros por una terapia

Spark Therapeutics cobrará 850.000 dólares (más de 705.000 euros al cambio actual) por Luxturna, su novedosa terapia genética para la ceguera que se convierte en el medicamento más caro del mercado que ha reabierto el debate sobre la asequibilidad de los tratamientos pioneros.

El director ejecutivo de Spark, Jeff Marrazzo, ha señalado que la compañía cobrará 425.000 dólares por cada ojo que sea tratado por Luxturna, que recientemente se convirtió en el primer medicamento genético aprobado por la FDA estadounidense. Pese a lo elevado del precio, se encuentra por debajo del millón de dólares que la propia compañía había insinuado en las últimas semanas, según recuerda Financial Times.

A diferencia de los medicamentos tradicionales, que tienden a tomarse durante meses o años, las terapias genéticas están destinadas a ser tratamientos de una sola vez que abordan una enfermedad en su origen, reparando el ADN defectuoso para que el cuerpo pueda arreglarse solo. Luxturna, por ejemplo, inserta una copia funcional de un gen faltante directamente en el ojo del paciente, alentando al cuerpo a producir una proteína esencial para la vista.

Aunque está destinado a un tipo relativamente raro de ceguera hereditaria, varias compañías, entre ellas la propia Spark, están desarrollando terapias similares para enfermedades más comunes.

La llegada de estas novedosas terapias, así como de los tratamientos contra células cancerosas de Novartis y Gilead que también se suministran de una vez, ha provocado un debate sobre cuánto cobran los fabricantes de medicamentos por avances científicos y si la sociedad puede pagarlos.

En ese sentido, Spark ha anunciado la creación de programas –“los primeros de su clase”- diseñados para ayudar a empresas, gobiernos y pacientes a administrar el coste de Luxturna. Asimismo, el grupo ha señalado que está dispuesto a compartir el riesgo de que el tratamiento fracase pagando a las aseguradoras de salud un reembolso relacionado con si el tratamiento funcionó o no durante los primeros 30 o 90 días.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuánto debe valer un medicamento? Una farmacéutica cobrará más de 700.000 euros por una terapia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

13 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

53 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace