Categorías: Contraportada

¿Cuánto debe valer un medicamento? Una farmacéutica cobrará más de 700.000 euros por una terapia

Spark Therapeutics cobrará 850.000 dólares (más de 705.000 euros al cambio actual) por Luxturna, su novedosa terapia genética para la ceguera que se convierte en el medicamento más caro del mercado que ha reabierto el debate sobre la asequibilidad de los tratamientos pioneros.

El director ejecutivo de Spark, Jeff Marrazzo, ha señalado que la compañía cobrará 425.000 dólares por cada ojo que sea tratado por Luxturna, que recientemente se convirtió en el primer medicamento genético aprobado por la FDA estadounidense. Pese a lo elevado del precio, se encuentra por debajo del millón de dólares que la propia compañía había insinuado en las últimas semanas, según recuerda Financial Times.

A diferencia de los medicamentos tradicionales, que tienden a tomarse durante meses o años, las terapias genéticas están destinadas a ser tratamientos de una sola vez que abordan una enfermedad en su origen, reparando el ADN defectuoso para que el cuerpo pueda arreglarse solo. Luxturna, por ejemplo, inserta una copia funcional de un gen faltante directamente en el ojo del paciente, alentando al cuerpo a producir una proteína esencial para la vista.

Aunque está destinado a un tipo relativamente raro de ceguera hereditaria, varias compañías, entre ellas la propia Spark, están desarrollando terapias similares para enfermedades más comunes.

La llegada de estas novedosas terapias, así como de los tratamientos contra células cancerosas de Novartis y Gilead que también se suministran de una vez, ha provocado un debate sobre cuánto cobran los fabricantes de medicamentos por avances científicos y si la sociedad puede pagarlos.

En ese sentido, Spark ha anunciado la creación de programas –“los primeros de su clase”- diseñados para ayudar a empresas, gobiernos y pacientes a administrar el coste de Luxturna. Asimismo, el grupo ha señalado que está dispuesto a compartir el riesgo de que el tratamiento fracase pagando a las aseguradoras de salud un reembolso relacionado con si el tratamiento funcionó o no durante los primeros 30 o 90 días.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuánto debe valer un medicamento? Una farmacéutica cobrará más de 700.000 euros por una terapia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace