¿Cuánto cuesta el mantenimiento del Congreso de los Diputados?

Congreso

¿Cuánto cuesta el mantenimiento del Congreso de los Diputados?

El contrato que se prevé licitar en las próximas semanas supera los cinco millones de euros.

Congreso de los Diputados
El Boletín Oficial del Estado del lunes 7 de octubre de 2019 anuncia la licitación de los servicios de mantenimiento integral de las instalaciones y equipos de los edificios del Congreso de los Diputados. El contrato, valorado en más de 5,5 millones de euros, tiene el objetivo de diseñar las operaciones de mantenimiento y conducción, para asegurar la explotación y garantizar un servicio adecuado a los usuarios de los edificios, así como la mejor conservación de las mismas, explica el pliego del contrato. El objetivo de dicho pliegue es al mismo tiempo determinar las especificaciones técnicas que regirán la ejecución de los trabajos de mantenimiento integral de las instalaciones del Congreso de los Diputados. Estos trabajos consisten en la realización de los servicios de mantenimiento, reparación, conducción de instalaciones y, en general, la gestión técnica de los sistemas de electricidad, electrónica, sistema de contraincendios, sistemas anti-intrusión, climatización, fontanería, depósitos de combustibles, eficiencia energética así como el suministro de material fungible asociado. El servicio comenzará de manera formal, previsiblemente el 1 de abril de 2020, a las 00:00 horas, o en su caso, el día que se establezca en el contrato El Congreso de los Diputados está formado por siete edificios, llamados Edificio de Palacio, Edificio Ampliación I, Edificio Ampliación II, Edificio Ampliación III, Edificio Ampliación IV, edificio situado en Plaza Cortes 9 y vivienda Institucional, además del aparcamiento bajo rasante de la carrera de San Jerónimo y de una nave guardamuebles situada en Coslada.

El Boletín Oficial del Estado del lunes 7 de octubre de 2019 anuncia la licitación de los servicios de mantenimiento integral de las instalaciones y equipos de los edificios del Congreso de los Diputados.

El contrato, valorado en más de 5,5 millones de euros, tiene el objetivo de diseñar las operaciones de mantenimiento y conducción, para asegurar la explotación y garantizar un servicio adecuado a los usuarios de los edificios, así como la mejor conservación de las mismas, explica el pliego del contrato.

El objetivo de dicho pliegue es al mismo tiempo determinar las especificaciones técnicas que regirán la ejecución de los trabajos de mantenimiento integral de las instalaciones del Congreso de los Diputados.

Estos trabajos consisten en la realización de los servicios de mantenimiento, reparación, conducción de instalaciones y, en general, la gestión técnica de los sistemas de electricidad, electrónica, sistema de contraincendios, sistemas anti-intrusión, climatización, fontanería, depósitos de combustibles, eficiencia energética así como el suministro de material fungible asociado.

El servicio comenzará de manera formal, previsiblemente el 1 de abril de 2020, a las 00:00 horas, o en su caso, el día que se establezca en el contrato

El Congreso de los Diputados está formado por siete edificios, llamados Edificio de Palacio, Edificio Ampliación I, Edificio Ampliación II, Edificio Ampliación III, Edificio Ampliación IV, edificio situado en Plaza Cortes 9 y vivienda Institucional, además del aparcamiento bajo rasante de la carrera de San Jerónimo y de una nave guardamuebles situada en Coslada.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….