Plan Presupuestario

¿Cuánto costará subir las pensiones y los sueldos a los funcionarios en 2020?

El Plan Presupuestario para 2020 remitido por el Gobierno a Bruselas cifra el coste del aumento de las pensiones y de los salarios de los empleados públicos.

Pedro Sánchez

El Gobierno ha puesto ‘blanco sobre negro’ cuánto quiere subir las pensiones el año que viene: el 0,9%. Así se recoge en el Plan Presupuestario para 2020 enviado a la Comisión Europea, en el que también incluye un aumento en el sueldo de los empleados públicos, que será, al menos, del 2%, según el acuerdo suscrito con los sindicatos. El coste de ambas medidas se acerca a los 5.000 millones de euros.

El incremento del 0,9% en base al IPC de las pensiones tendrá un coste de 1.404 millones de euros, de los que 1.263 millones corresponden al régimen general y 141 millones a las relativas a las clases pasivas.

En cuanto al aumento de los salarios de los empleados públicos, el gasto cambia dependiendo de a cuánto ascienda la subida. Si es del 2,30% (2%, más 0,30% fondos adicionales) y equiparación salarial de Fuerzaslas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la factura es de 3.264 millones de euros. Por su parte, si se incrementa un 3,30% (2%, más 1% PIB más 0,30% fondos adicionales) y equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el montante es de 4.575 millones.

¿La suma de ambas iniciativas? Casi 5.000 millones. En concreto, la cifra va de los 4.668 millones a los 4.979 millones, dependiendo de la subida a los funcionarios.

En el plan del Ejecutivo de Pedro Sánchez también aparece la ‘factura’ sobre la ampliación de 8 a 12 semanas ininterrumpidas de los permisos por paternidad a 12 semanas, que será de 336 millones de euros. Asimismo, la recuperación del subsidio para mayores de 52 años (que antes era desde los 55 años) incrementará el gasto en 400 millones de euros. Respecto a esto último, los ingresos por cotizaciones de dichas prestaciones incrementarán en 200 millones.

A todo esto hay que unir una partida de gasto de un millón, que tiene que ver con las medidas aprobadas en las últimas semanas para hacer frente a la crisis desatada por la quiebra de Thomas Cook.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.