Categorías: Economía

¿Cuándo puede considerarse un préstamo multidivisa abusivo?

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha establecido este miércoles en una sentencia los criterios que deben valorarse para declarar abusiva una cláusula de un préstamo concedido por una entidad financiera que obliga a devolver el crédito en una divisa extranjera, los denominados préstamos multidivisa.

Según recoge Europa Press, el tribunal ha dictaminado que los bancos deben facilitar a sus clientes “la información suficiente” para que puedan tomar “decisiones fundadas y prudentes” cuando ofrecen un préstamo de este tipo. Esta información debe referirse “no sólo a la posibilidad de apreciación o de depreciación de la divisa del préstamo, sino también a los efectos en las cuotas de las variaciones del tipo de cambio y de una apreciación del tipo de interés de la divisa del préstamo”.

El TUE responde así a las preguntas elevadas por el Tribunal Superior de Oradea (Rumania) sobre el alcance de la obligación de los bancos de informar a sus clientes del riesgo del tipo de cambio vinculado a los préstamos denominados en divisa extranjera. El caso afecta a dos ciudadanos rumanos que acordaron con el banco Banca Româneasca la concesión préstamos denominados en francos suizos. Según los contratos, los prestatarios estaban obligados a reembolsar las cuotas mensuales de los créditos en francos suizos y aceptaron asumir el riesgo vinculado a las posibles fluctuaciones del tipo de cambio del leu rumano con respecto a la divisa suiza.

Estos clientes acudieron a los tribunales rumanos tras una variación del tipo de cambio que les perjudicó. En concreto, pidieron que se declarara abusiva y no vinculante la cláusula que obliga a reembolsar el crédito en francos suizos.

En su sentencia, el Tribunal de Justicia ha subrayado que esta cláusula forma parte del “objeto principal” del contrato de préstamo, por lo que su carácter abusivo “únicamente podrá examinarse en el supuesto de que no haya sido redactada de manera clara y comprensible”. Este hecho incluye la obligación de indicar “de manera transparente el funcionamiento concreto del mecanismo al que se refiere la cláusula”.

El prestatario deberá estar “claramente informado” de que, al suscribir un contrato de préstamo denominado en una divisa extranjera, “se expone a un riesgo de tipo de cambio que le será, eventualmente, difícil de asumir desde un punto de vista económico en caso de devaluación de la moneda en la que percibe sus ingresos”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuándo puede considerarse un préstamo multidivisa abusivo?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

11 horas hace