Categorías: Nacional

Cuando PP y Ciudadanos sí facilitaron una reforma urgente de la Ley de Estabilidad

PP y Ciudadanos han bloqueado este martes la reforma urgente de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que propone PSOE y Unidos Podemos. Los de Pedro Sánchez y los de Pablo Iglesias buscaban que el Congreso tramitase por vía urgente y única lectura que el Senado impida bloquear la senda de déficit. Ahí, los populares y la formación naranja se han opuesto.

Sin embargo, no hace mucho las dos formaciones tuvieran una postura diferente a la actual. Fue en 2016. En aquel momento, el Gobierno de Mariano Rajoy llevó al Congreso de los Diputados una reforma urgente de esta ley para habilitar a un Ejecutivo en funciones a modificar los objetivos de déficit.

La disposición adicional que beneficiaba a Rajoy y a su equipo fue aprobada por PP, Ciudadanos e incluso PSOE. Tal y como recuerda Europa Press, los trámites parlamentarios se finiquitaron en apenas 20 días. Ahora, los de Albert Rivera y los de Pablo Casado se han opuesto.

El vicepresidente primero del Congreso, Nacho Prendes, de Ciudadanos, ha manifestado este martes que la solicitud de urgencia que planteaban PSOE y Unidos Podemos “era una vía excepcional y antidemocrática”. La organización naranja ha abierto la puerta a apoyar la reforma para frenar al Senado, pero solo si se hace por vía ordinaria.

El malestar del Grupo Socialista ante estas maniobras no se ha hecho esperar. De hecho, Adriana Lastra ha asegurado que la presidenta del Congreso, Ana Pastor, “empieza a parecerse más a Pablo Casado que a la presidenta”. Crítica que ha lanzado al ver algo “inaudito”: “No tramitar por vía de urgencia una proposición de ley”.

La portavoz socialista ha insistido en que, por primera vez, la Mesa del Congreso ha tomado una decisión de no tramitar una proposición dele por el trámite de urgencia. Según Lastra, hasta los letrados de la Cámara habían dado el visto bueno a este tipo de tramitación, algo impedido y que, en su opinión, va en contra del artículo 150 del Reglamento del Congreso.

El Gobierno de Sánchez pretendía con esta reforma urgente poder aprobar su nueva senda de déficit con una mayoría simple si el Senado la vetaba. De esta manera, si el Ejecutivo sacaba este nuevo objetivo, los Presupuestos Generales del Estado socialistas podrían estar más cerca.

Tendrán que esperar después del movimiento de PP y Ciudadanos, que ha impedido que los plazos parlamentarios para la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria se reduzcan a la mitad.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuando PP y Ciudadanos sí facilitaron una reforma urgente de la Ley de Estabilidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace