Categorías: Nacional

Cuando PP y Ciudadanos se alían con los nacionalistas y no se rompe España

El Partido Popular y Ciudadanos han cargado duramente contra la moción de censura presentada por Pedro Sánchez porque, consideran, requerirá los votos de los partidos nacionalistas e independentistas. Algo que ya han experimentado estos dos partidos, que se han valido en repetidas ocasiones de quienes “quieren romper España” (José Manuel Villegas, Ciudadanos) para sacar adelante varias medidas.

La más reciente, los Presupuestos Generales del Estado. Partido Popular, Ciudadanos y PNV dieron luz verde a unas cuentas muy beneficiosas para la economía del País Vasco. El partido de Albert Rivera y los jeltzales votando juntos, como ya hicieron esta semana para rechazar bajar el sueldo un 7% a Rajoy y sus ministros.

La unión de nacionalistas, independentistas, PP y Ciudadanos es una práctica más habitual de lo que parece a juicio de sus declaraciones. En el último año han sido varias las propuestas que han votado juntos.

Populares y ‘naranjas’ se unieron en el Congreso de los Diputados a quienes quieren “romper España” para agilizar los desalojos de viviendas ocupadas. La medida apoyada por PNV, PDeCAT, Ciudadanos y PP no prevé alternativa para las personas en situación de vulnerabilidad a las que se expulse de viviendas ocupadas.

La fraternización entre PP, Ciudadanos e independentistas se repitió para tumbar el impuesto a la riqueza propuesto por el PSOE. La abstención de PNV, PDeCAT y EH Bildu dio valor decisivo al voto contrario de populares y liberales.

La iniciativa socialista reclamaba un «gravamen efectivo de la riqueza para impedir la escasa o nula tributación de los grandes patrimonios».

Jeltzales y convergentes unieron su camino al del PP y Ciudadanos para cambiar la supervisión del Banco de España. Nacionalistas vascos y catalanes dieron ‘luz verde’ a la tramitación de la Proposición de Ley que planeaba cambios en la forma de supervisar el Banco de España y la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV).

Un cuarteto de cuerda (PP, Cs, PNV y PDeCAT) que repitió sonata para aprobar de la mano la contrarreforma de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en contra del criterio de los científicos y técnicos de conservación y a favor de los intereses del lobby de cazadores y pescadores.

En febrero de 2017, apenas unos meses después del inicio de la nueva legislatura, el PP, Ciudadanos y PDeCAT impidieron con sus votos la creación de una banca pública planteada por En Comú Podem en el Congreso de los Diputados. Una legislatura que, de hecho, ya comenzó con la ayuda de PNV y PDeCAT para que Ana Pastor fuera la presidenta del Congreso.

La buena sintonía entre PP, Ciudadanos y PDeCAT para determinadas materias es algo que supera las paredes de la Cámara Baja. En el Ayuntamiento de Barcelona, sin ir más lejos, han hecho pinza para frenar las remunicipalizaciones y para vetar una propuesta de debate para condenar la masacre en Gaza.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuando PP y Ciudadanos se alían con los nacionalistas y no se rompe España

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace