Hoy en la red

¿Cuándo es recomendable hacer testamento?

Cada año en España se firman más de 600.000 testamentos ante notario. Se trata del primer paso de la planificación de una sucesión. Es un documento crucial que nos permite reflexionar sobre nuestros deseos para el futuro, cómo deseamos beneficiar a nuestra familia y cómo abordar diversas situaciones que puedan surgir. No redactar un testamento significa dejar que la ley decida por nosotros. 

Para muchos, la idea de redactar un testamento se ve casi siempre lejana, especialmente si no se ha alcanzado una edad avanzada. Quizás esto se deba a la aversión natural hacia la idea de enfrentar la realidad inevitable de nuestra propia mortalidad. Sin embargo, hay varias razones para hacer testamento, ya sea por cambiar un reparto legal por defecto que no convenza o por facilitar los trámites a los herederos, así como los gastos derivados.  

Contar con testamento, evita a los herederos pasar por un trámite notarial para conseguir la declaración de herederos abintestato, un documento público que determina quiénes son los herederos del fallecido y cuyo coste puede alcanzar los 400 euros. 

Una cifra que contrasta con el precio de un testamento ante notario —unos 60 euros— o con la tranquilidad que ofrecen algunos seguros de decesos, que incluyen el otorgamiento de testamento notarial dentro de sus coberturas, o la modificación de uno ya existente. 

Otras de las razones por las que es recomendable hacer testamento, según la OCU, es la de asignar determinados bienes a personas concretas, cambiar los porcentajes de la herencia —dado que la ley establece que todos los herederos reciben un porcentaje proporcional e igualitario—, o asegurar parte de la herencia al cónyuge. 

“Si estás casado y tienes parientes en línea recta por abajo o por arriba, legalmente tu cónyuge solo recibirá el usufructo sobre una parte de tu herencia: la mitad, si solo tienes padres, abuelos, etc., o un tercio, si tienes hijos, nietos, etc”, apunta la organización de consumidores. Sin embargo, al hacer el testamento podrá dejar a la pareja los bienes en propiedad, un usufructo más amplio o incluso un intercambio entre los herederos. 

Además, dado que las normativas sobre herencias pueden variar entre las diferentes comunidades autónomas, las parejas casadas o de hecho pueden tener derechos sucesorios distintos. Por esta razón, es fundamental tener el testamento actualizado para evitar posibles problemas legales para tu pareja en caso de fallecimiento. 

Otra de los motivos quizás sea también el más controvertido: desheredar a un hijo. Las relaciones familiares pueden llegar a ser muy complejas y no es nada infrecuente que alguien quiera dejar fuera de la herencia a un hijo que no se ha portado bien. 

Según la OCU, la única forma es señalándolo expresamente en el testamento, así como los porqués concretos que han llevado a tomar tal decisión. Los motivos deben ser ciertos y coincidir con los que la ley da por válidos, como negar el sustento cuando el testador estaba necesitado, maltrato físico o psicológico e injurias graves. En cualquier caso, se podría impugnar este testamento ante los tribunales y demandar una parte de la herencia. 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuándo es recomendable hacer testamento?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace