Economía

¿Cuándo comenzará a subir tipos el BCE? Los analistas ya le ponen fecha

“El BCE da orientaciones sobre las circunstancias en las que subirá sus tipos de interés oficiales, pero no sobre el momento exacto”, señala Nick Kounis, analista de ABN Amro, en un informe. Mes tras mes, el Consejo de Gobierno se limita a señalar que “espera que los tipos de interés oficiales del BCE se mantengan en sus niveles actuales o en niveles inferiores hasta que haya visto que las perspectivas de inflación convergen sólidamente hacia un nivel suficientemente cercano, aunque inferior, al 2% dentro de su horizonte de proyección, y que dicha convergencia se haya reflejado de forma coherente en la dinámica de la inflación subyacente”.

Además, hay que tener en cuenta que es probable que el BCE cambie a lo largo de este año la forma en que define la estabilidad de precios. La revisión de la estrategia concluirá en el segundo semestre de este año, recuerda el experto del banco holandés. “El resultado de la revisión es incierto, pero parece muy probable que cambie hacia un objetivo de inflación más ambicioso”. En particular, numerosos funcionarios se han mostrado partidarios de pasar de un objetivo ‘cercano, pero inferior al 2%’ a una ‘simetría en torno al 2%’.

“Si este es el caso, una proyección de punto medio del 2% dentro del horizonte político del BCE sería probablemente la condición mínima para una subida de tipos. Ese sería el caso en 2026 en nuestro ejercicio de extrapolación, lo que sugiere que 2024 sería un momento razonable para la primera subida de tipos. Para entonces, el BCE también estaría más convencido de la dinámica de la inflación subyacente, dado el aumento de la inflación subyacente a alrededor del 1,5%”, apunta Kounis.

¿Y si no se cumplen las previsiones?

Este escenario, no obstante, supone que el BCE está en lo cierto al considerar que una fuerte recuperación económica marcará el camino para una reflación gradual y, por tanto, una tendencia al alza de la inflación en los próximos años. “Sin embargo, se pueden tener dudas sobre esta narrativa de reflación”, piensa el analista de ABN. “A pesar del fuerte crecimiento económico que el BCE prevé para los próximos años, se mantendrá una brecha de producción hasta finales de 2024. Sobre esta base, suponer que las presiones subyacentes sobre los precios comiencen a acumularse a partir del próximo año parece optimista”.

De hecho, “la inflación subyacente tiende a ser más baja dos años después de un shock”, cree Kounis. Por lo tanto, “pensamos que los riesgos de las proyecciones de inflación del BCE están sesgados a la baja, lo que sugiere que una subida de tipos podría ni siquiera materializarse en 2024. De hecho, creemos que la inflación resultará inferior a las previsiones del BCE a partir de 2022”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuándo comenzará a subir tipos el BCE? Los analistas ya le ponen fecha

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace