Economía

¿Cuáles son los trabajos con más vacantes en España?

Según este análisis, teleoperador/a es, un año más, el puesto con más vacantes ofertadas y reúne un total de 231.408 en 2023. Le siguen agente inmobiliario/a (109.816), mozo/a de almacén (106.954), dependiente/a (100.772), y delegado/a comercial (88.948). 

En cuanto a los sectores, comercial y ventas se sitúa a la cabeza, con 429.287 puestos ofertados, un 19% del total, Por detrás, compras, logística y almacén (267.103, con el 12%); atención al cliente (266.114, con el 12% también); profesiones, artes y oficios (244.584, un 11%); y turismo y restauración (229.819, con el 10%). 

De entre ellas, destaca la evolución de calidad, producción e I+D que prácticamente ha triplicado la oferta desde 2020 (en 2023 ha tenido una variación del 36%), y “en la cual no ha calado tanto como en otras la preponderancia del contrato indefinido que impone la reforma laboral”. De acuerdo al informe, seis de cada diez puestos en este sector todavía ofrecen contrato de duración determinada. 

Los indefinidos y los fijos discontinuos aumentan  

El citado descenso anual del 9% registrado en las vacantes publicadas en InfoJobs tiene su reflejo en la reducción del 11% de los contratos contabilizados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En ambos casos estos datos, apunta el mencionado portal, “en un escenario de máximos de personas trabajando en España, tienen su explicación por la entrada en vigor en 2022 de la reforma laboral, que ha puesto fin a muchos supuestos de uso del contrato temporal”. 

De hecho, el 43% de los puestos ofertados en 2023 en el portal de empleo ofrecían contrato indefinido (1.075.459, un 5% más que en 2022 y el doble que en 2021). En términos relativos “es mucho más llamativo el incremento del 54% de las vacantes de contrato fijo discontinuo, que son veinte veces más que las 9.597 de 2021”. Entre ambas tipologías suman el 51% de los contratos ofertados en las vacantes del portal de empleo, un porcentaje diez puntos por encima del 41% de indefinidos en los contratos iniciales registrados por el SEPE. 

El salario ofertado 

Las vacantes durante 2023 promediaron un salario bruto anual ofertado de 26.245 euros (400 euros más que en 2022, un 2 %). “La evolución de la oferta retributiva en los últimos años mantiene una clara tendencia creciente”, afirma InfoJobs, “salvo el bajón provocado por los desajustes de las restricciones de la pandemia en 2021”. “Aunque los altos niveles de inflación de los dos últimos ejercicios (especialmente 2022) dejan como resultado una incontestable pérdida de poder adquisitivo”, apunta.  

Informática y telecomunicaciones con los salarios más altos  

En cuanto a los sectores, informática y telecomunicaciones —que es también el segundo con menos competencia (24 personas inscritas por vacante)— es un año más el que mejor oferta retributiva registra: 33.930 euros brutos anuales. Le siguen comercial y ventas (con un gran peso de las vacantes para autónomos, que distorsionan el promedio retributivo por cuanto es el trabajador/a quien tiene que abonar su propia cotización), ingenierías y técnicas, educación y formación e inmobiliario y construcción. 

En términos de variación anual destacan el ya citado caso de educación y formación, así como los más de 1.200 euros que se ha incrementado en relación con 2022 la retribución ofertada en atención al cliente y en diseño y artes gráficas. 

En cuanto a los puestos, los relacionados con informática y telecomunicaciones son los que registran mayores retribuciones promedio ofertadas. Es el caso de analista de negocios TIC (64.755 euros brutos anuales), arquitecto/a de software (54.158 euros), diseñador/a de bases de datos (50.892 euros) o arquitecto/a de sistemas TIC (48.071 euros). Entre ellos se intercala el de médico/a especialista (51.580 euros). 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuáles son los trabajos con más vacantes en España?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

5 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

14 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace