Carrito de la Compra
Según el citado análisis realizado entre más de 4.000 de sus socios, cadenas regionales como Esclat y Bon Preu o la americana Costco son las favoritas de los compradores. Entre las cadenas nacionales, Hipercor, El Corte Inglés y Aldi repiten como las mejor valoradas por sus clientes.
Además de la importancia del precio, hay otras razones que pesan en la decisión de dónde comprar, como la cercanía o la accesibilidad de las instalaciones. También se valoran, aunque menos, el surtido y variedad de productos y marcas, la calidad o que haya promociones y descuentos.
La media de gasto mensual en el supermercado en 2023 roza los 400 euros. En concreto, se ha situado en los 392 euros, una cifra que supera la de 2022 (369 euros). “Esto no es lo que se gasta en comida en los hogares españoles, sino que a esa cantidad hay que sumarle lo que se compra en otros establecimientos”, apuntan desde la OCU.
De acuerdo a este estudio, que contempla 38 súper e hipermercados, Esclat y Bon Preu lideran el ranking de los más apreciados por sus clientes. Ambas son cadenas de implantación regional. A ellas se une Costco, una multinacional americana presente en Madrid, Sevilla y Sestao (Vizcaya). Asimismo, El Corte Inglés e Hipercor destacan del resto de supermercados con implantación nacional.
Por su parte, Spar y Condis fueron los menos valorados por los encuestados de esta organización de consumidores.
El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…