¿Cuáles son los salarios en especie que más valoran los trabajadores?
El ranking del día

¿Cuáles son los salarios en especie que más valoran los trabajadores?

Más del 70% de los trabajadores prefiere para el nuevo año otras mejoras antes que un aumento de sueldo, como formación, facilidades de conciliación o un ascenso, según la undécima entrega de la encuesta de Adecco '¿Qué pedirías a tu empresa en el nuevo año?'.

Billetes euro

El mejor regalo que podrían recibir los trabajadores en este 2018 sería una subida salarial, sin embargo son muchos más aquellos que prefieren otras mejoras antes que un aumento de sueldo. Esta es una de las conclusiones de la ‘XI Encuesta Adecco ¿Qué pedirías a tu empresa en el nuevo año?’ que señala que cada vez son más los empleados que reclaman más formación y facilidades para conciliar a sus empresas.

Asimismo, en el estudio, Adecco propone una lista de mejoras laborales alternativas para aquellos que no tendrán la posibilidad de negociar su sueldo. En general, se trata de beneficios sociales que recompensan a los trabajadores. Las mejoras más demandadas dentro de este ámbito son los cursos de formación (16%), un seguro médico privado (13,5%) y un plan de pensiones (10,7%). Por debajo del 10%, los encuestados demandan cheques comida (8,9%), ayudas económicas para la educación de los hijos (7,9%), descuentos especiales en ocio, cultura y consumo (6,7%) y móvil de empresa (5,8%).

Salarios en especie

Encuestados a favor beneficio social (%)
  1. 1. Formación
    16
  2. 2. Seguro médico privado
    13,5
  3. 3. Plan de pensiones
    10,7
  4. 4. Cheques comida
    8,9
  5. 5. Ayudas educación hijos
    7,9
  6. 6. Dtos. ocio, cultura y consumo
    6,7
  7. 7. Móvil de empresa
    5,8
  8. 8. Comedor de empresa
    4,9
  9. 9. Gimnasio en la empresa
    4,9
  10. 10. Internet en casa
    3,8
Fuente: Adecco

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.