¿Cuáles son los salarios en especie que más valoran los trabajadores?

El ranking del día

¿Cuáles son los salarios en especie que más valoran los trabajadores?

Más del 70% de los trabajadores prefiere para el nuevo año otras mejoras antes que un aumento de sueldo, como formación, facilidades de conciliación o un ascenso, según la undécima entrega de la encuesta de Adecco '¿Qué pedirías a tu empresa en el nuevo año?'.

Billetes euro
El mejor regalo que podrían recibir los trabajadores en este 2018 sería una subida salarial, sin embargo son muchos más aquellos que prefieren otras mejoras antes que un aumento de sueldo. Esta es una de las conclusiones de la 'XI Encuesta Adecco ¿Qué pedirías a tu empresa en el nuevo año?' que señala que cada vez son más los empleados que reclaman más formación y facilidades para conciliar a sus empresas. Asimismo, en el estudio, Adecco propone una lista de mejoras laborales alternativas para aquellos que no tendrán la posibilidad de negociar su sueldo. En general, se trata de beneficios sociales que recompensan a los trabajadores. Las mejoras más demandadas dentro de este ámbito son los cursos de formación (16%), un seguro médico privado (13,5%) y un plan de pensiones (10,7%). Por debajo del 10%, los encuestados demandan cheques comida (8,9%), ayudas económicas para la educación de los hijos (7,9%), descuentos especiales en ocio, cultura y consumo (6,7%) y móvil de empresa (5,8%). Salarios en especie Encuestados a favor beneficio social (%) 1. Formación 16 2. Seguro médico privado 13,5 3. Plan de pensiones 10,7 4. Cheques comida 8,9 5. Ayudas educación hijos 7,9 6. Dtos. ocio, cultura y consumo 6,7 7. Móvil de empresa 5,8 8. Comedor de empresa 4,9 9. Gimnasio en la empresa 4,9 10. Internet en casa 3,8 Fuente: Adecco

El mejor regalo que podrían recibir los trabajadores en este 2018 sería una subida salarial, sin embargo son muchos más aquellos que prefieren otras mejoras antes que un aumento de sueldo. Esta es una de las conclusiones de la ‘XI Encuesta Adecco ¿Qué pedirías a tu empresa en el nuevo año?’ que señala que cada vez son más los empleados que reclaman más formación y facilidades para conciliar a sus empresas.

Asimismo, en el estudio, Adecco propone una lista de mejoras laborales alternativas para aquellos que no tendrán la posibilidad de negociar su sueldo. En general, se trata de beneficios sociales que recompensan a los trabajadores. Las mejoras más demandadas dentro de este ámbito son los cursos de formación (16%), un seguro médico privado (13,5%) y un plan de pensiones (10,7%). Por debajo del 10%, los encuestados demandan cheques comida (8,9%), ayudas económicas para la educación de los hijos (7,9%), descuentos especiales en ocio, cultura y consumo (6,7%) y móvil de empresa (5,8%).

Salarios en especie

Encuestados a favor beneficio social (%)
  1. 1. Formación
    16
  2. 2. Seguro médico privado
    13,5
  3. 3. Plan de pensiones
    10,7
  4. 4. Cheques comida
    8,9
  5. 5. Ayudas educación hijos
    7,9
  6. 6. Dtos. ocio, cultura y consumo
    6,7
  7. 7. Móvil de empresa
    5,8
  8. 8. Comedor de empresa
    4,9
  9. 9. Gimnasio en la empresa
    4,9
  10. 10. Internet en casa
    3,8
Fuente: Adecco

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…