Según un estudio de Eurostat, un tercio (33,1%) de las personas en la UE que realizaron compras en línea en los últimos tres meses reconocieron haber tenido problemas al realizar compras a través de una web o una aplicación.
Entre los países de la UE, los mayores porcentajes de clientes que tuvieron problemas se registraron en Luxemburgo (55,5%), los Países Bajos (55,2%) y España (49,7%).
Por el contrario, las proporciones más bajas se registraron en Portugal (4,3%), Letonia (13,7%) y Chipre (14,7%).
Asimismo, la oficina estadística europea detalla los problemas que se encuentran muchas personas a la hora de comprar online. En este sentido, el más común fue una entrega más lenta de lo esperado, reportada por el 18,7% de los clientes.
A continuación, en segundo lugar, el problema más frecuente fue la dificultad de uso o el funcionamiento deficiente de la web, señalado por el 10,8% de los compradores. Tras esto, la entrega de productos o servicios incorrectos o dañados, reportado por el 8,6% de los clientes.
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…