¿Cuáles son los planes de los directivos para aumentar los ingresos de las empresas?

El Ranking Del Día

¿Cuáles son los planes de los directivos para aumentar los ingresos de las empresas?

La eficiencia operativa y la inversión en tecnología, las respuestas más comunes

Empresa
La crisis derivada de la pandemia del coronavirus Covid-19 supondrá una auténtica prueba de fuego para las empresas tanto en España como en el resto del mundo. En un entorno muy complicado y con una fuerte incertidumbre todavía, el Barómetro Badenoch + Clark sobre managers y directivos en España que publica Adecco ha preguntado a los directivos sus estrategias para hacer aumentar los ingresos de sus empresas durante los próximos doce meses, y la eficiencia es la respuesta más repetida. En concreto, seis de cada diez directivos consultados aseguran que se van a centrar en buscar una mayor eficiencia operativa como actividad prioritaria. El 42% prevé un aumento de la inversión en tecnología, el 32,2% buscará una alianza estratégica con otro socio, un 28,1% se plantea abrirse a nuevos mercados e incluso, uno de cada cinco, lanzar un nuevo producto o servicio. El 18,5% de ellos se plantea una optimización de puestos de trabajo o reducción de la plantilla, la opción menos mencionada junto a una fusión o incluso la venta de la empresa.

La crisis derivada de la pandemia del coronavirus Covid-19 supondrá una auténtica prueba de fuego para las empresas tanto en España como en el resto del mundo. En un entorno muy complicado y con una fuerte incertidumbre todavía, el Barómetro Badenoch + Clark sobre managers y directivos en España que publica Adecco ha preguntado a los directivos sus estrategias para hacer aumentar los ingresos de sus empresas durante los próximos doce meses, y la eficiencia es la respuesta más repetida.

En concreto, seis de cada diez directivos consultados aseguran que se van a centrar en buscar una mayor eficiencia operativa como actividad prioritaria. El 42% prevé un aumento de la inversión en tecnología, el 32,2% buscará una alianza estratégica con otro socio, un 28,1% se plantea abrirse a nuevos mercados e incluso, uno de cada cinco, lanzar un nuevo producto o servicio. El 18,5% de ellos se plantea una optimización de puestos de trabajo o reducción de la plantilla, la opción menos mencionada junto a una fusión o incluso la venta de la empresa.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…