¿Cuáles son los países que lideran las ventas de pesticidas en la UE?

El ranking del día

¿Cuáles son los países que lideran las ventas de pesticidas en la UE?

Las ventas de pesticidas en Europa bajaron un 9% en 2023. Cuatro países representaron casi el 70% de las ventas.

agricultura centeno campo cereales
Campo de trigo.

En 2023, se vendieron aproximadamente 292.000 toneladas de pesticidas en la UE, el nivel más bajo desde el inicio de la serie de datos en 2011. Esto supone una disminución del 9% en comparación con 2022 y una caída del 18% en comparación con 2021, según un reciente informe de Eurostat, que muestra los países que lideraron las ventas.

De acuerdo a los datos de la Oficina Estadística europea, los tipos de plaguicidas más vendidos en Europa fueron ‘fungicidas y bactericidas’ (39% del volumen de ventas), ‘herbicidas, destructores de follaje y eliminadores de musgo’ (36%) e ‘insecticidas y acaricidas’ (17%).

Venta total de pesticidas en la UE
Fuente: Eurostat

En cuando a los países, Francia (23%), España (18%), Alemania e Italia (cada uno con un 14%) representaron la mayor parte del volumen de ventas de plaguicidas en la UE. Representaron casi el 70% de todas las ventas. Estos cuatro países son también los mayores productores agrícolas de la UE.

Entre 2011 y 2023, Eurostat destaca que se observaron marcados contrastes en la evolución de las ventas de plaguicidas en la UE. De los 21 países con datos disponibles, se registraron menores volúmenes de venta en 16 países de la UE, siendo los cuatro con mayores descensos observados en Portugal e Italia (cada uno con un descenso del 44%), seguidos de Irlanda y Eslovenia (cada uno con un descenso del 38%).

Por el contrario, se registraron mayores volúmenes de venta en 5 países de la UE, y los mayores aumentos se observaron en Letonia (+55%), Austria (+52%) y Lituania (+11%).

Venta de pesticidas en la UE en 2023 en kilogramos

Venta de pesticidas en la UE
Fuente: Eurostat

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…