Beneficios Empresariales
En 2023, el 63,7% de los grupos empresariales multinacionales que operaban en la UE o en un país de la AELC estaban controlados por un país de la Unión Europea, mientras que el 9,5% lo estaban por un país de la AELC. En conjunto, empleaban al 82,9% de la plantilla total de los grupos empresariales multinacionales en la UE y la AELC.
El 26,8% restante de los grupos empresariales multinacionales, que emplean al 17,1% de la fuerza laboral de dichos grupos, estaban controlados por países fuera del viejo continente y de la AELC, según la Oficina Estadística europea.
Entre los grupos empresariales multinacionales controlados por países de la UE o la AELC, 15.484 estaban controlados desde Alemania (lo que representa el 10,3% de todos los grupos empresariales multinacionales que operan en la UE y la AELC), 13.372 eran de los Países Bajos (8,9%) y 10.897 de Suiza (7,2%).
En el caso de España, la cifra es de 3.334 multinacionales, según Eurostat.
Al considerar los países fuera de la UE y la AELC, la mayoría de los grandes grupos empresariales en la UE y la AELC estaban controlados por el Reino Unido (13.959 grupos empresariales multinacionales), los Estados Unidos (8.288) y China (2.621).
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…