¿Cuáles son los mayores fondos soberanos del mundo?

El ranking del día

¿Cuáles son los mayores fondos soberanos del mundo?

Los 10 mayores fondos soberanos del mundo concentran el 75% de los activos, que ascienden en total a más de seis billones de euros. Los sectores favoritos durante el pasado año para estos fondos fueron el inmobiliario y el tecnológico.

Billetes euro
En la actualidad hay 92 fondos soberanos en funcionamiento con activos conjuntos que rondan los 7,5 billones de dólares (seis billones de euros), lo que supone un 4% más que el año anterior, según el 'Informe Fondos Soberanos 2017' elaborado por el Sovereign Wealth Lab de IE Business School y Fundación IE en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones. Los dos sectores favoritos para estos fondos fueron en 2017 el inmobiliario y el tecnológico. China es el país con más activos soberanos, con cuatro fondos de este país en el top 10 mundial. El mayor fondo soberano sigue siendo, sin embargo, europeo. El fondo de Noruega en 2017 superó el billón de dólares en inversiones consolidándose como líder indiscutible. El informe recoge además que los 10 mayores fondos soberanos concentran el 75% de los activos. Fondos soberanos Activos bajo gestión (miles de millones de dólares) 1. Government Pension Fund Global (Noruega) 1,028.49 2. China Investment Corporacion (CHINA) 813.51 3. Abu Dhabi Investment Authority (EAU) 792.00 4. Kuwait Investment Authority (Kuwait) 515.00 5. Hong Kong Monetary Authority (China) 499.72 6. SAMA-Foreign Holdings (Arabia Saudi) 493.11 7. State Administration of Foreign Exchange (China) 474.00 8. GIC (Singapur) 350.00 9. National Social Secutiry Fund (China) 317.85 10. Qatar Investment Authority (Qatar) 300.00 Fuente: Informe Fondos Soberanos 2017

En la actualidad hay 92 fondos soberanos en funcionamiento con activos conjuntos que rondan los 7,5 billones de dólares (seis billones de euros), lo que supone un 4% más que el año anterior, según el ‘Informe Fondos Soberanos 2017’ elaborado por el Sovereign Wealth Lab de IE Business School y Fundación IE en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones. Los dos sectores favoritos para estos fondos fueron en 2017 el inmobiliario y el tecnológico.

China es el país con más activos soberanos, con cuatro fondos de este país en el top 10 mundial. El mayor fondo soberano sigue siendo, sin embargo, europeo. El fondo de Noruega en 2017 superó el billón de dólares en inversiones consolidándose como líder indiscutible. El informe recoge además que los 10 mayores fondos soberanos concentran el 75% de los activos.

Fondos soberanos

Activos bajo gestión (miles de millones de dólares)
  1. 1. Government Pension Fund Global (Noruega)
    1,028.49
  2. 2. China Investment Corporacion (CHINA)
    813.51
  3. 3. Abu Dhabi Investment Authority (EAU)
    792.00
  4. 4. Kuwait Investment Authority (Kuwait)
    515.00
  5. 5. Hong Kong Monetary Authority (China)
    499.72
  6. 6. SAMA-Foreign Holdings (Arabia Saudi)
    493.11
  7. 7. State Administration of Foreign Exchange (China)
    474.00
  8. 8. GIC (Singapur)
    350.00
  9. 9. National Social Secutiry Fund (China)
    317.85
  10. 10. Qatar Investment Authority (Qatar)
    300.00
Fuente: Informe Fondos Soberanos 2017

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…