¿Cuáles son los mayores fondos de pensiones públicos del mundo?

El ranking del día

¿Cuáles son los mayores fondos de pensiones públicos del mundo?

Los principales fondos de epnsiones soberanos por activos son los de Japón y Noruega que, juntos, suman cerca de 3 billones de dólares.

Fondos de pensiones
Los activos gestionados por los 300 fondos de pensiones más grandes del mundo aumentaron su valor en un 15,1% en 2017 hasta un total de 18,1 billones de dólares (15,6 billones de euros), según el último informe Pensions & Investment/Thinking Ahead Institute de la consultora Willis Towers Watson. EEUU es el país con mayor número de fondos de pensiones del mundo (42,3% del total) y cuenta con 133 de los 300 mayores fondos incluidos en el informe. Los principales fondos de pensiones soberanos por activos, según este informe, son los de Japón, Noruega y Corea del Sur, que juntos suman casi tres billones de dólares. El Fondo de Reserva de la Seguridad Social español, que en el anterior ranking figuraba en el puesto 26, no aparece este año en la lista tras cerrar 2017 en 8.085,37 millones frente a los 13.594 millones de euros del año anterior. Fondos de pensiones públicos Activos (millones de dólares) 1. Government Pension Investment (Japón) 1.443.554 2. Government Pension Fund (Noruega) 1.063.456 3. National Pension (Corea del Sur) 582.938 4. National Social Security (China) 456.853 5. Canada Pension 283.454 6. Central Provident Fund (Singapur) 269.133 7. Employees Provident Fund (Malasia) 200.265 8. Employees Provident (India) 134.272 9. GEPF (Sudáfrica) 133.944 10. Future Fund (Australia) 108.545 Fuente: Willis Towers Watson

Los activos gestionados por los 300 fondos de pensiones más grandes del mundo aumentaron su valor en un 15,1% en 2017 hasta un total de 18,1 billones de dólares (15,6 billones de euros), según el último informe Pensions & Investment/Thinking Ahead Institute de la consultora Willis Towers Watson. EEUU es el país con mayor número de fondos de pensiones del mundo (42,3% del total) y cuenta con 133 de los 300 mayores fondos incluidos en el informe.

Los principales fondos de pensiones soberanos por activos, según este informe, son los de Japón, Noruega y Corea del Sur, que juntos suman casi tres billones de dólares. El Fondo de Reserva de la Seguridad Social español, que en el anterior ranking figuraba en el puesto 26, no aparece este año en la lista tras cerrar 2017 en 8.085,37 millones frente a los 13.594 millones de euros del año anterior.

Fondos de pensiones públicos

Activos (millones de dólares)
  1. 1. Government Pension Investment (Japón)
    1.443.554
  2. 2. Government Pension Fund (Noruega)
    1.063.456
  3. 3. National Pension (Corea del Sur)
    582.938
  4. 4. National Social Security (China)
    456.853
  5. 5. Canada Pension
    283.454
  6. 6. Central Provident Fund (Singapur)
    269.133
  7. 7. Employees Provident Fund (Malasia)
    200.265
  8. 8. Employees Provident (India)
    134.272
  9. 9. GEPF (Sudáfrica)
    133.944
  10. 10. Future Fund (Australia)
    108.545
Fuente: Willis Towers Watson

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…