¿Cuáles son los mayores fondos de pensiones públicos del mundo?
El ranking del día

¿Cuáles son los mayores fondos de pensiones públicos del mundo?

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social español se sitúa en penúltima posición de un total de 27 fondos, con un total de 15.796 millones de dólares. La llamada 'hucha de las pensiones' no ha dejado de menguar desde el año 2011.

Fondos de pensiones

Los activos gestionados por los 300 fondos de pensiones más grandes del mundo aumentaron su valor en un 6,1% en 2016 hasta un total de 15,7 billones de dólares (13,5 billones de euros), según el informe ‘Global Pensions Asset Study’ de la consultora Willis Towers Watson. Si se tiene en cuenta únicamente los fondos de pensiones públicos, los activos de los fondos de pensiones soberanos también repuntaron el pasado año, un 6,5% frente a la caída del 0,8% experimentada en 2015.

Los principales fondos de pensiones soberanos por activos, según este informe, son los de Japón, Noruega y Corea del Sur, que juntos suman 2,59 billones de dólares (2,22 billones de euros). Hay que bajar hasta el puesto 26, el penúltimo del ranking, para encontrar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social español, que cerró el pasado año en 15.796 millones de dólares (13.594 millones de euros al cambio actual).

Este fondo, la llamada ‘hucha de las pensiones’, fue creado en el año 2000 por el Gobierno de José María Aznar con el objetivo de crear un colchón para hacer frente al envejecimiento de la población. Desde su constitución no paro de crecer hasta sumar 66.815 millones de euros en 2011. Sin embargo, la crisis económica ha llevado al Ejecutivo actual a tener que recurrir a esta hucha en reiteradas ocasiones para poder pagar las pensiones.

Fondos de pensiones públicos

Activos (millones de dólares)
  1. 1. Gover. Pension Invest. (Japón)
    1.237.636
  2. 2. Govern. Pension Fund (Noruega)
    893.088
  3. 3. National Pension (Corea del Sur)
    462.161
  4. 4. National Social Security (China)
    348.662
  5. 5. Canada Pension (Canadá)
    235.790
  6. 6. Cent. Provident Fund (Singapur)
    227.102
  7. 7. Empl. Provident Fund (Malasia)
    165.464
  8. 8. GEPF (Sudáfrica)
    119.186
  9. 9. Employees’ Provident (India)
    110.348
  10. 10. Future Fund (Australia)
    92.046
  11. …26. F. Reserva Seguridad (Esp.)
    15.796
Fuente: Willis Towers Watso

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.