Hucha
La tasa de ahorro de los hogares en la zona del euro cayó hasta el 12,12% en 2016, lo que supone la cota más baja en la eurozona desde que hay registros, en 1999, según los datos disponibles en Eurostat, oficina estadística europea. En el conjunto de la Unión Europea se situó en el 10,96% de la renta disponible, también la cota más baja en casi dos décadas. Esta tasa se calcula dividiendo el ahorro bruto entre los ingresos brutos disponibles.
Los hogares de Estonia son los más ahorradores entre los países de los que Eurostat tiene datos, con una tasa del 21,33% de la renta disponible. Le siguen Luxemburgo, donde las familias ahorran el 20,44% de su renta, y de Hungría, con un 18,47%. España es uno de los países donde menos se ahorra con una tasa del 7,73% en 2016 frente al 8,60% del año anterior.
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿Cuáles son los europeos más ahorradores?
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…