Economía

¿Cuáles son los estudios con mayores tasas de paro? ¿Y los de menos?

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), el promedio de personas ocupadas en el 2022 fue de 20.390.6002, un aumento de 617.000 respecto al año anterior. Este incremento en los ocupados se dio en todos los establecimientos o centros de trabajo, salvo en aquellos con 250 o más trabajadores, donde descendió 80.300 personas.  

Dejando de lado el tema del tamaño y centrándose en la cuestión de los estudios, la tasa de empleo más alta se dio en 2022 en las personas formadas en TIC (80,54%). Por detrás se situaron las formadas en Ciencias sociales, periodismo y documentación (73,46%) y Salud y servicios sociales (71,54%). Por el contrario, las personas con Formación general y habilidades personales tuvieron la menor tasa de empleo, del 38,24%. 

Respecto al sexo, la tasa de ocupación femenina fue superior a la masculina en seis sectores, recoge el INE, destacando las diferencias en los sectores de Educación y Ciencias naturales, químicas, físicas y matemáticas. 

Si atendemos al desempleo, las tasas de paro más elevadas se registraron en 2022 entre las personas que habían seguido Formación general y habilidades personales (16,88%). En el otro lado de la balanza, las cifras de paro más bajas se dieron entre las personas formadas en Salud y servicios sociales (7,90%) y en Ciencias sociales, periodismo y documentación (8,12%). 

En la mayoría de los sectores de formación la tasa de paro femenina fue superior a la masculina, salvo en cinco. Entre ellos destacaron los hombres formados en Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), que presentaron una tasa de paro superior en 3,46 puntos a la de las mujeres, y en el sector Educación, en el que superaron la tasa de paro femenina en 2,84. 

Por tipo de puesto laboral, la mayoría de los trabajadores en España tenía jefe, pero no tenía ningún subordinado. Casi siete de cada 10 empleados se encontraban en esa situación en 2022. Frente a esto, un 9,9% de ellos era ocupado independiente (sin jefe ni subordinados); un 7,3%, mando intermedio; un 6,7% director de empresa pequeña, departamento o sucursal; un 6,2%, encargado; y un 0,6% era director de empresa grande o media. 

El porcentaje de empleados (con jefes y sin subordinados) aumentó respecto a 2021 en cuatro décimas. Por el contrario, el porcentaje de ocupados independientes (sin jefes ni subordinados) disminuyó en siete décimas, situándose en el 9,9%. 

Por sexo, los porcentajes de hombres eran mayores que los de las mujeres en todos los tipos de puesto de trabajo, excepto en el caso de empleado (con jefes y sin subordinados), donde el porcentaje de mujeres superó al de hombres en 11,3 puntos. 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuáles son los estudios con mayores tasas de paro? ¿Y los de menos?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

17 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace