¿Cuáles son los destinos preferidos por los españoles a la hora de viajar sin salir de las fronteras?

El ránking del día

¿Cuáles son los destinos preferidos por los españoles a la hora de viajar sin salir de las fronteras?

Los residentes en España realizan 35,3 millones de viajes en el primer trimestre de 2023, un 9,8% más que en el mismo periodo de 2022, según el INE.

maleta turismo
Maleta
Los españoles cada vez viajan más sin salirse de las fronteras del país. Los residentes en España realizan 35,3 millones de viajes en el primer trimestre de 2023, lo que supone un 9,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Así lo recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) que muestra cuáles son los destinos preferidos sin tener que abandonar el país.  . Según la Encuesta de Turismo de Residentes (FAMILITUR) relativa al primer trimestre de 2023, las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el arranque del año son Andalucía (16,6% del total), Cataluña (12,8%) y Comunidad Valenciana (9,1%).  Si se relacionan los viajes internos de los residentes con la población de destino, el “fenómeno viajero”, detalla el INE, tiene más intensidad en Aragón (con 1.349 viajes por cada 1.000 habitantes), Castilla y León (1.280) y Castilla-La Mancha (1.019).   Respecto a las autonomías de origen, los madrileños son los más ‘viajeros’. Los viajes realizados por los residentes en Comunidad de Madrid suponen el 17,2% del total en el primer trimestre. Por detrás se sitúan Andalucía (17,1%) y Cataluña (16,2%). No obstante, eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros son los residentes en Aragón (1.046 viajes por cada 1.000 habitantes), Comunidad de Madrid (855) y Castilla y León (825). Por el contrario, los menos viajeros son los residentes en Murcia (502 viajes por cada 1.000 habitantes) y La Rioja y Galicia (ambas 600).  Gasto de los viajes  El gasto de los viajes con destino nacional del primer trimestre es de 6.015,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 16,2% respecto al mismo periodo de 2022. En este sentido, el gasto medio diario se sitúa en 68 euros, siendo el relativo a bares y restaurantes el que más porcentaje representa del total (26,7%),   Por comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registran en los viajes a Comunidad de Madrid (102 euros), Canarias (94) y País Vasco (85). Por su parte, los valores más bajos se dan en Castilla – La Mancha (51 euros), Castilla y León (55) y Extremadura (56).  Por comunidad autónoma de origen, el gasto medio diario más alto lo realizan los residentes en Canarias (90 euros), País Vasco (89) y Cataluña (88). Por el contrario, los más bajos se dan en Extremadura (58 euros), Aragón (67) y Castilla – La Mancha (71).  Infogram

Los españoles cada vez viajan más sin salirse de las fronteras del país. Los residentes en España realizan 35,3 millones de viajes en el primer trimestre de 2023, lo que supone un 9,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Así lo recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) que muestra cuáles son los destinos preferidos sin tener que abandonar el país.  

Según la Encuesta de Turismo de Residentes (FAMILITUR) relativa al primer trimestre de 2023, las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el arranque del año son Andalucía (16,6% del total), Cataluña (12,8%) y Comunidad Valenciana (9,1%). 

Si se relacionan los viajes internos de los residentes con la población de destino, el “fenómeno viajero”, detalla el INE, tiene más intensidad en Aragón (con 1.349 viajes por cada 1.000 habitantes), Castilla y León (1.280) y Castilla-La Mancha (1.019).  

Respecto a las autonomías de origen, los madrileños son los más ‘viajeros’. Los viajes realizados por los residentes en Comunidad de Madrid suponen el 17,2% del total en el primer trimestre. Por detrás se sitúan Andalucía (17,1%) y Cataluña (16,2%). No obstante, eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros son los residentes en Aragón (1.046 viajes por cada 1.000 habitantes), Comunidad de Madrid (855) y Castilla y León (825). Por el contrario, los menos viajeros son los residentes en Murcia (502 viajes por cada 1.000 habitantes) y La Rioja y Galicia (ambas 600). 

Gasto de los viajes 

El gasto de los viajes con destino nacional del primer trimestre es de 6.015,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 16,2% respecto al mismo periodo de 2022. En este sentido, el gasto medio diario se sitúa en 68 euros, siendo el relativo a bares y restaurantes el que más porcentaje representa del total (26,7%),  

Por comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registran en los viajes a Comunidad de Madrid (102 euros), Canarias (94) y País Vasco (85). Por su parte, los valores más bajos se dan en Castilla – La Mancha (51 euros), Castilla y León (55) y Extremadura (56). 

Por comunidad autónoma de origen, el gasto medio diario más alto lo realizan los residentes en Canarias (90 euros), País Vasco (89) y Cataluña (88). Por el contrario, los más bajos se dan en Extremadura (58 euros), Aragón (67) y Castilla – La Mancha (71). 

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…