Economía

¿Cuáles son las regiones de la UE que reciben más turistas extranjeros?

Según la Oficina Estadística europea, España sigue siendo uno de los destinos preferidos por los extranjeros a la hora de hacer turismo. En especial, dos de sus comunidades autónomas. Y ambas son archipiélagos.

Se tratan de Canarias e Islas Baleares, con 83,2 millones de pernoctaciones de turistas foráneos y 61,7 millones, respectivamente. A continuación, se sitúa la región costera croata de Jadranska Hrvatska, con 80,8 millones. Estas tres regiones representan el 16,4% del total de pernoctaciones de extranjeros en la UE.

Además de estas tres, entre las diez regiones con los valores más altos se encuentran Cataluña y Andalucía, dos regiones insulares de Grecia (Notio Aigaio, Kriti), la región de la capital francesa de Ile-de-France, el Véneto en Italia y el Tirol en Austria, respectivamente. Los diez principales destinos turísticos representan más de un tercio (37,6 %) de las pernoctaciones de extranjeros en la UE en 2023.

En 58 regiones de las 231 para las que se dispone de datos, detalla Eurostat, el número de pernoctaciones de turistas extranjeros fue superior al de turistas nacionales. La importancia relativa de los turistas extranjeros fue especialmente alta en siete destinos turísticos, donde representaron más de 9 de cada 10 pernoctaciones en alojamientos turísticos: las regiones insulares griegas de Kriti (94,6%), Jonia Nisia (93,6%) y Notio Aigaio (92,0%), Malta (93,1%), Jadranska Hrvatska (92,5%), Chipre (90,8%) y Tirol (90,7%).

En 2023, las tres regiones de la UE con mayor número de pernoctaciones en alojamientos turísticos por parte de turistas nacionales estaban todas en Francia: la región de la capital, Isla de Francia (39,7 millones), Ródano-Alpes (38,7 millones) y Provenza-Alpes-Costa Azul (37,8 millones).

Había otras cuatro regiones francesas (Languedoc-Roussillon, Aquitania, Países del Loira y Bretaña) presentes entre las 16 regiones de la UE con más de 20,0 millones de pernoctaciones de turistas nacionales.

Fuente: Eurostat

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuáles son las regiones de la UE que reciben más turistas extranjeros?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace