¿Cuáles son las comunidades que tardan más en pagar a sus proveedores?

El ranking del día

¿Cuáles son las comunidades que tardan más en pagar a sus proveedores?

El tiempo medio que tardan las CCAA en pagar a sus proveedores se sitúa en los 25,58 días. Sigue así por debajo del mes. No obstante, en algunas regiones este periodo llega a duplicarse.

Euros
Billetes de euros.
Hasta 48 días. Este es el tiempo de media que tardan algunas comunidades autónomas en pagar a sus proveedores. Esto supone el doble que el Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP), que se situó en mayo en los 25,58 días. Sigue así por debajo del mes.. Según el Ministerio de Hacienda, las comunidades tardan una media de algo más de 25 días en afrontar sus facturas con sus proveedores, por debajo de los 30 días de plazo máximo establecido en la normativa. Por su parte, el plazo de pago de la Administración Central se ha cifrado en el quinto mes del año en 25,11 días, lo que supone un descenso de 0,31 días en relación con el mes anterior, mientras que las Entidades Locales en el modelo de cesión tienen un plazo de pago a proveedores de 31,87 días en el mes de mayo. Respecto al PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social, se ha cifrado en 10,8 días en mayo. Volviendo a los datos de las CCAA, el tiempo de pago se traduce en un leve aumento de 1,63 días respecto al mes anterior, un 6,81% más. En relación con la composición del PMP, la ratio de operaciones pagadas se sitúa en 20,13 días y la de operaciones pendientes de pago en 33,46 días. Ello supone un aumento de 0,3 días en la ratio de operaciones pagadas y un incremento de 3,41 días en la ratio de operaciones pendientes de pago, respecto al mes anterior, respectivamente. En cuanto a la deuda comercial, ésta se cifra en 4.496 millones de euros, equivalente al 0,27% del PIB nacional. Ello supone un incremento de 229 millones de euros con respecto al mes anterior, un 5,37% más. A la cabeza en la espera en pagar está la Región de Murcia, con 48,24 días de media. A continuación, la Comunidad Valenciana, con 43,58 días; Asturias, con 31,92 días; y Baleares, con 31,75. Todas ellas por encima del mes. En el lado contrario, Cantabria, con 13,98 días; Extremadura, con 14,02; y Galicia, con 14,79. Periodo medio de pago (PMP) por CCAA (en días) Fuente: Hacienda

Hasta 48 días. Este es el tiempo de media que tardan algunas comunidades autónomas en pagar a sus proveedores. Esto supone el doble que el Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP), que se situó en mayo en los 25,58 días. Sigue así por debajo del mes.

Según el Ministerio de Hacienda, las comunidades tardan una media de algo más de 25 días en afrontar sus facturas con sus proveedores, por debajo de los 30 días de plazo máximo establecido en la normativa.

Por su parte, el plazo de pago de la Administración Central se ha cifrado en el quinto mes del año en 25,11 días, lo que supone un descenso de 0,31 días en relación con el mes anterior, mientras que las Entidades Locales en el modelo de cesión tienen un plazo de pago a proveedores de 31,87 días en el mes de mayo.

Respecto al PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social, se ha cifrado en 10,8 días en mayo.

Volviendo a los datos de las CCAA, el tiempo de pago se traduce en un leve aumento de 1,63 días respecto al mes anterior, un 6,81% más. En relación con la composición del PMP, la ratio de operaciones pagadas se sitúa en 20,13 días y la de operaciones pendientes de pago en 33,46 días. Ello supone un aumento de 0,3 días en la ratio de operaciones pagadas y un incremento de 3,41 días en la ratio de operaciones pendientes de pago, respecto al mes anterior, respectivamente.

En cuanto a la deuda comercial, ésta se cifra en 4.496 millones de euros, equivalente al 0,27% del PIB nacional. Ello supone un incremento de 229 millones de euros con respecto al mes anterior, un 5,37% más.

A la cabeza en la espera en pagar está la Región de Murcia, con 48,24 días de media. A continuación, la Comunidad Valenciana, con 43,58 días; Asturias, con 31,92 días; y Baleares, con 31,75. Todas ellas por encima del mes.

En el lado contrario, Cantabria, con 13,98 días; Extremadura, con 14,02; y Galicia, con 14,79.

Periodo medio de pago (PMP) por CCAA (en días)

PMP
Fuente: Hacienda

Más información

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había relajado algunas limitaciones al empleo de armas sensibles. Bajo…
En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de precios, una oferta de alquiler asequible insuficiente y un…
En 2023 el gasto sanitario público consolidado alcanzó los 2.021 euros por habitante (6,5% del PIB) y el capítulo de servicios primarios de salud…