Economía

¿Cuáles son las ciudades más demandadas para comprarse una casa en España?

Según el ranking de demanda en venta de idealista entre abril y junio,  las grandes capitales como los principales destinos de las búsquedas e interacciones de los usuarios del marketplace inmobiliario del sur de Europa. El listado lo encabeza Madrid, seguida por la localidad vecina de Alcalá de Henares, y Valencia, que a su vez está acompañada por Torrent.

Tras ellas, aparecen algunas de las ciudades más grandes de España, como Zaragoza, Sevilla o Barcelona, superadas por las dos capitales canarias, siendo quinta Las Palmas de Gran Canaria y sexta, Santa Cruz de Tenerife. Ambas ciudades insulares se llevan intercambiando el liderazgo en el archipiélago ante el mayor interés de la demanda por comprar casa.

Santander completa el ‘top’ 10 de poblaciones más demandadas, que se resume en ocho capitales y solo dos ciudades de la periferia de las grandes ciudades.

A continuación, en el segundo escalón entre las localidades con mayor demanda relativa en venta hay mayor igualdad entre capitales y periferia. Por ejemplo, se encuentran Reus (Tarragona), Hospitalet de Llobregat y también aparecen Badalona y Sant Cugat del Vallès, las tres en Barcelona, con la particularidad de Gijón entre las más destacadas poblaciones fuera de las capitales de provincia.

Entre ellas, aparecen otras cinco capitales de provincia, como Málaga, que se sitúa en posición, por delante de Palma, Huelva, Almería o A Coruña, de acuerdo al ranking de idealista.

Por detrás de estas ciudades empiezan a destacar destinos de costa repartidos por toda la geografía nacional como San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), en el puesto, junto al Rincón de la Victoria de Málaga; Gandía, en Valencia; o Vilanova i la Geltrú, en Barcelona, junto a capitales con mar como San Sebastián, Alicante o Tarragona, y grandes ciudades del entorno de Barcelona como Manresa o Terrassa.

La mayoría de las más demandadas tiene precios por debajo del promedio

El listado de demanda en la compraventa de viviendas en España del segundo trimestre cuenta en esta ocasión con 104 ciudades que cumplen con los requisitos de stock relevante en el mercado y más de 1.100 euros/m2. El promedio del precio, con localidades que pueden superar los dos millones de euros frente a los 130.000 euros de las más asequibles, roza los 365.000 euros.

La gran mayoría de estas poblaciones se encuentra por debajo de este precio, salvo los destinos turísticos más selectos y capitales de provincia como Palma (670.000), San Sebastián (604.000), Madrid (526.00), Barcelona (413.000) o Málaga (368.000).

Las localidades más caras del listado las encabezan viejas conocidas como Benahavís, rozando los 2,3 millones de euros de media en la Costa de Sol, junto a Marbella (1,6 millones) aunque superada por el municipio mallorquín de Calvià (1,7 millones). A este selecto club del millón se unen Sotogrande (1,17 millones) y Altea (1,1 millones).

Por debajo del millón, también aparecen localidades costeras desatacadas como Sitges (730.000 euros), Adeje (720.000 euros) o Llucmajor (712.000 euros), junto a la localidad barcelonesa de Sant Cugat del Vallès (864.000 euros).

En el lado contrario, entre estas poco más de 100 poblaciones más demandas del mercado, aparecen otras donde sus precios medios no superan los 150.000 euros, como son Manresa (130.500 euros), Roquetas de Mar (133.250 euros), Huelva (136.000 euros), Palencia (136.400 euros) o la localidad murciana de Águilas (138.000 euros).

Precios en las zonas más demandadas para comprar una vivienda

Fuente: Idealista (Los municipios con el precio medio total más caro entre las localidades más demandadas para comprar)

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuáles son las ciudades más demandadas para comprarse una casa en España?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace